Doña María,tenía razón
08 de abril de 2017

Siendo el padre Cesar de Blas nuestro párroco, fuimos convocados por el mismo, varios vecinos de nuestra comunidad, a una reunión en la Casa Parroquial .Si no recuerdo mal creo que fue en el año 1969.-                        

       

El Padre De Blas en el centro recibiendo las ofrendas, a su izquierda el Padre Enrique Germade, a la derecha el Padre Juan Carlos Ormazabal.-


La misma tenía como fin informar que había recibido del Obispado de Azul a cargo de Monseñor Manuel Marengo, y según lo resuelto en el último Concilio Vaticano, el pedido de retirar de nuestra parroquia los altares con las imágenes y los confesionarios, como fue algo que a todos nos sorprendió, se decidió formar una comisión para convocar a la feligresía por algo de tanta importancia. Dicha comisión estuvo integrada por la señor Lidia Laplacette de Guardiani, Nèlida Ormazabal, Alfredo Crego, Carlos Randazzo, Josè Quintana y el que suscribe.-

Como era de esperar, esa reunión tuvo una importante cantidad de vecinos, sorprendidos por esta medida inesperada, la mayoría estaba en contra de esta decisión pero ya se sabía que poco se podía hacer con la negativa, ya que para las autoridades de la Iglesia era algo ya decidido.-Hubo otras reuniones, y en todas, sobre todo la gente mayor era la que no estaba de acuerdo con el retiro de los altares y confesionarios. En las reuniones celebradas siempre estaba presente la señora Maria Colla de Balducci, a quien recuerdo que con mayor vehemencia rechazaba esta decisión.-

 

       

En un almuerzo a la canasta organizado por la Parroquia en el parque de Ing. J.Newbery vemos a la sra Maria Colla, su esposo Angel Balducci y mas atrás Antonio Malianni.-

 

Finalmente la obra fue proyectada por el arquitecto Hugo Rosso y su construcción ejecutada por la empresa de don Antonio Dòmina.- Los planos fueron aprobados por  Monseñor Marengo.—

 

       

El Sr. Antonio Domina  cuando se realizaba la obra.-  

 

Como no han quedado fotografías  del interior de la Iglesia, recuerdo  que en la pared izquierda estaba el confesionario y el altar de San Roque, que era una donación de la familia de don Valentín Lui.- Pasando la puerta  izquierda aparecía el púlpito y en el frente el altar  del Sagrado Corazón de Jesús.- A la derecha había otro confesionario y el altar de la Virgen de Luján con una imagen de San Luis. Pasando la puerta se encontraba el altar de Santa Teresita con un Cristo yacente en la base y en el frente el altar de la Inmaculada  Concepción.—

Entre  estas modificaciones, se cambió el piso, se refaccionó el altar mayor y se hicieron la puerta central y los laterales del atrio.- A más de  40 años de esta reforma hoy como muchos, estoy totalmente  arrepentido de haber apoyado  este cambio y de haber tratado  de convencer a doña MARIA COLLA DE BALDUCCI, quien tanta razón tenía.-

 

ABRIL  8 de 2017


ALFREDO E. CHISTE
alfredoestebanchiste@yahoo.com.ar
historiasdelamadrid.com.ar


Guía Telefónica
Historiador Alfredo Chiste

El día 30 del mes de Noviembre de 2018, se cumplen 10 años de la publicación del primer artículo en mi página de “http://www.historiasdelamadrid.com.ar, en [...]

Otras Voces

Por Gerónimo Odriozola, Broker de Remax Roble

Una de las características más importantes que he detectado en grandes empresarios con los que tuve la oportunidad de [...]

CPBA. Informes Económicos

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires (CPBA) acaba de publicar su más reciente trabajo, denominado “Contratos y su [...]

Fotos del Rey
La Madrid Golf Club
Bomberos Voluntarios de General La Madrid
GLNet Internet
Rafael Hernández. Desarrollo Web