Luego de los operativos que lograron desarticular una red que comercializada en forma ilegal contenidos audiovisuales a través del servicio MAGIS TV PRO; RED INTERCABLE está instruyendo a los distintos socios prestadores del servicio de TV paga; en nuestra ciudad la empresa TELESAT SA; a fines de recabar información sobre los distintos operadores locales que prestan este tipo de servicio en forma ilegal mediante distintas plataformas de piratería informática y de esta manera, poder iniciar las acciones legales pertinentes en cada uno de los casos.
Magis TV en la mira: fuerte operativo contra la piratería deja varios detenidos en Argentina
Un nuevo golpe a la piratería digital tuvo lugar esta semana en Argentina. En un operativo coordinado por la Policía Federal Argentina, fuerzas de seguridad provinciales, LALIGA y la Alianza Contra la Piratería Audiovisual, se desarticuló una red que comercializaba de forma ilegal el acceso a contenidos audiovisuales a través del servicio Magis TV Pro, según conoció Infobae Tecno.
La acción judicial, que incluyó allanamientos, detenciones y la incautación de pruebas clave, marca un hito en la lucha contra el fraude digital en el país. Según pudo conocer Infobae, el operativo se centró en distintos puntos del país, incluyendo las ciudades de Trelew y Rawson, en la provincia de Chubut.
En estos lugares funcionaba UV Mundo Digital, un proveedor de internet registrado ante ENACOM y miembro de la Cámara Argentina de Internet (CABASE). La empresa ofrecía abiertamente suscripciones a MagisTV Pro bajo el formato de un servicio legal, utilizando tanto locales comerciales como redes sociales para su promoción.
Una red organizada y millones en juego
Las órdenes de allanamiento y detención fueron emitidas por el Juzgado de Garantías N.º 4 de San Isidro. La investigación permitió identificar a cuatro personas que operaban como distribuidores clave del servicio pirata. Estos sospechosos recibían pagos a través de plataformas como Mercado Pago, Naranja X y Binance, con transacciones que, en algunos casos, superaban los 160 millones de pesos argentinos.
El seguimiento de las operaciones financieras fue posible gracias al cruce de información bancaria, registros de direcciones IP y análisis de conversaciones extraídas de aplicaciones de mensajería. Esta evidencia fue determinante para establecer la relación entre los implicados y la comercialización de cuentas ilegales.
En paralelo, se organizó el primer War Room antipiratería en Buenos Aires, donde se reunieron expertos del sector audiovisual, jueces y representantes de empresas tecnológicas para coordinar acciones concretas.
Javier Tebas, presidente de LALIGA, celebró el avance del operativo y subrayó la necesidad de fortalecer la cooperación entre actores públicos y privados: “Combatir la piratería no es solo una cuestión legal, es proteger una industria que genera miles de empleos y sostiene la pasión de millones de personas”.
Los riesgos detrás del uso de plataformas ilegales
Más allá del daño a los titulares de derechos, la piratería también representa un riesgo real para los usuarios. El uso de aplicaciones como MagisTV no solo constituye un delito, sino que puede exponer a los consumidores a robo de datos personales, estafas, instalación de software malicioso y otras amenazas cibernéticas.
Según pudo conocer Infobae, las investigaciones también revelaron que algunos de los dispositivos utilizados para distribuir estos servicios estaban infectados con malware diseñado para capturar información privada de los usuarios.
Desde la Alianza Contra la Piratería, recordaron que el consumo de contenido a través de plataformas legales no solo garantiza una mejor experiencia, sino que también respalda económicamente a clubes, creadores y empresas que conforman el ecosistema audiovisual.
La causa judicial continúa abierta y podría incluir nuevas detenciones en los próximos días. Mientras tanto, el operativo es visto como un paso firme en el combate a la piratería digital en América Latina.
El día 30 del mes de Noviembre de 2018, se cumplen 10 años de la publicación del primer artículo en mi página de “http://www.historiasdelamadrid.com.ar, en [...]
Por Gerónimo Odriozola, Broker de Remax Roble
Una de las características más importantes que he detectado en grandes empresarios con los que tuve la oportunidad de [...]
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires (CPBA) acaba de publicar su más reciente trabajo, denominado “Contratos y su [...]