Laprida: Situación con la prensa local durante la visita de Axel Kicillof
22 de mayo de 2025
1 de 1

Durante la reciente visita del gobernador Axel Kicillof a Laprida, se vivieron momentos de tensión entre su equipo de seguridad y el periodista de Laprida Noticias, Federico Castro, quien asistió a cubrir el acto de entrega de escrituras en el Centro de Jubilados y Pensionados.
Kicillof, ante las preguntas incómodas por este medio, luego de un colega preguntar por el Peronismo y el Antiperonismo, aprovechó para despacharse y hacer referencia indirectamente a Laprida Noticias:

“Yo estoy acá, le contesto al señor que hace toda la lista de preguntas que tiene que hacer. No tengo ningún problema. Alguien que diría, ensobrado, ¿quién te paga?, no sé qué… aunque no esté de acuerdo con el tenor, contesto todas las preguntas. Ningún periodista va a ser agredido. Es así, es como funcionamos.”
Sin embargo, esa actitud no se vio reflejada en su equipo de seguridad. Nuestro cronista fue empujado por un custodio al intentar ingresar, como el resto de los periodistas, detrás del gobernador para cubrir el evento. Mientras los medios oficiales tuvieron acceso privilegiado, Laprida Noticias, único medio digital local presente, fue relegado a un costado.

En el momento de la entrega de una escritura a una vecina, Castro intentó tomar una foto llamando a la protagonista: “Stella, Stella”, quien finalmente posó para su cámara, al igual que el intendente Alfredo Fisher, quien advirtió la situación e invitó al periodista a acercarse junto a la prensa oficial. Al observar que no se le permitía avanzar, intervino directamente y pidió a la custodia que lo dejaran pasar, permitiendo así que el medio local pudiera trabajar en igualdad de condiciones.
Desde Laprida Noticias agradecemos públicamente este gesto del intendente, que demuestra el respeto hacia todos los trabajadores de prensa, sin importar su afiliación o alcance.

Entendemos la necesidad de cuidar al gobernador, pero esto debe hacerse con respeto y buenos modales, sin empujones ni destrato hacia quienes también están cumpliendo con su labor profesional.

Además, consideramos que la organización de la conferencia de prensa y el manejo de acreditaciones pudo haberse hecho de manera más eficiente. El miércoles por la tarde recibimos la invitación para cubrir el acto, pero con una mínima coordinación, como la entrega de credenciales oficiales, se podrían haber evitado situaciones innecesarias.

Finalmente, es importante remarcar que el acto sufrió retrasos significativos, con una demora de casi una hora para el inicio de la entrega de patrulleros. Luego de entregar las escrituras, cerca de las 12:15, el gobernador atendió brevemente a los medios: solo una o dos preguntas para los tres periodistas locales presentes. A último momento, se acordó que debía viajar a Azul. Pero antes, no se había contemplado la posibilidad de dedicar unos 15 minutos más para responder preguntas de los medios locales, algo que hubiera sido muy valorado, considerando que la visita de un funcionario de ese nivel no ocurre todos los días en Laprida.

Respetar a la prensa también es garantizar el acceso, el trato equitativo y el cumplimiento de los tiempos pautados.

 

www.lapridanoticias.com.ar


Guía Telefónica
Historiador Alfredo Chiste

El día 30 del mes de Noviembre de 2018, se cumplen 10 años de la publicación del primer artículo en mi página de “http://www.historiasdelamadrid.com.ar, en [...]

Otras Voces

Por Gerónimo Odriozola, Broker de Remax Roble

Una de las características más importantes que he detectado en grandes empresarios con los que tuve la oportunidad de [...]

CPBA. Informes Económicos

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires (CPBA) acaba de publicar su más reciente trabajo, denominado “Contratos y su [...]

Fotos del Rey
La Madrid Golf Club
Bomberos Voluntarios de General La Madrid
GLNet Internet
Rafael Hernández. Desarrollo Web