La Dirección de Seguridad General La Madrid emitió el parte semanal dando cuenta de las actuaciones de la Policía Comunal. En el mismo se destaca las consecuencias de las inclemencias climáticas del domingo y cómo afectó a La Madrid, incluso a la Comisaría.
El 23 de febrero, durante la noche, la ciudad fue afectada por una tormenta con lluvias torrenciales que dejaron una significativa cantidad de agua en pocas horas. Ante esta situación, se activó de inmediato un dispositivo de atención a la emergencia, con la colaboración de Defensa Civil, Policía, Bomberos, Dirección de Tránsito y empleados municipales.
La tormenta causó varios inconvenientes, entre ellos el ingreso de agua en domicilios, caída de árboles en la vía pública y vehículos atrapados por el agua acumulada. En total, Bomberos y personal policial realizaron 30 salidas para asistir a las personas afectadas, llevar a cabo cortes de calles inundadas y asegurar que la circulación fuera posible en las zonas más comprometidas. Las precipitaciones registradas fueron de 150 mm en tan solo 3 horas.
Afortunadamente, no se reportaron personas heridas ni la necesidad de evacuaciones. Además se informa que las zonas de La Colina, Martinetas y Líbano no se registraron novedades de relevancia.
Sin embargo, en la sede de la Estación de Policía Comunal (EPC), debido a las filtraciones de agua en la losa del edificio, se produjeron daños en cielorraso de durlock, el cual se desprendió parcialmente de su estructura.
En cuanto a los operativos de tránsito se detalló que se realizaron un total de seis infracciones en el lapso de esta semana, constatándose que sus conductores no contaban con la documentación correspondiente para poder circular en la vía pública.
Asimismo se aconseja a toda la población que al momento de circular con su vehículo, lo hagan con la correspondiente documentación vigente y según los lineamientos establecidos por la ley de tránsito 24.449. Tomemos conciencia a la hora de conducir “Alcohol cero al volante”…
ESTAFAS Y RECOMENDACIONES DE PREVENCION
A raíz de haberse recepcionado denuncias por el delito de Estafa; se con continúan con las tareas de informar cotidianamente a la población y de surgir alguna de estas situaciones, acercarse de inmediato a los fines de evacuar estas dudas y no ser estafados.
Con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre la prevención de estafas, desde la Comisaria Local comparten consejos valiosos para prevenir estafas en línea y protegerse de posibles fraudes.
¿QUE HACER ANTE LA SOSPECHA DE ESTAR ANTE UNA ESTAFA?
MANTENER LA CALMA, los delincuentes aprovechan el nerviosismo para obtener datos…
SIEMPRE DUDA, de todas las llamadas con premios, del dinero rápido y fácil, créditos u otros beneficios y de las visitas sin solicitud o aviso de la empresa…
NO ENTREGUES INFORMACION, personal o familiar aunque te lo pregunten…
NO BRINDES, direcciones, teléfonos, contraseñas, códigos de seguridad, claves o datos de tus cuentas bancarias…
NUNCA ENTREGUES, dinero o bienes a un desconocido…
CORTA LA LLAMADA, con alguna excusa (como perdida de señal, o quedarse sin batería)…
LAS ENTIDADES NO SOLICITAN POR TELEFONO; CAMBIOS DE CONTRASEÑAS O DEPOSITOS.
ANTE CUALQUIER EMERGENCIA NO DUDES, LLAMA AL 911 O A LA COMISARIA LOCAL 02286-420081/420101
El día 30 del mes de Noviembre de 2018, se cumplen 10 años de la publicación del primer artículo en mi página de “http://www.historiasdelamadrid.com.ar, en [...]
Por Gerónimo Odriozola, Broker de Remax Roble
Una de las características más importantes que he detectado en grandes empresarios con los que tuve la oportunidad de [...]
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires (CPBA) acaba de publicar su más reciente trabajo, denominado “Contratos y su [...]