“Lucho” López: “Hay una Ley de identidad de género y no se respeta”
03 de mayo de 2024

“Hay instituciones que hay buena aceptación y en otras no”, sintetizó Ariel “Lucho” López sobre el cumplimiento de la Ley de Género en las instituciones públicas. “La batalla es cultural. Cada vez que una diversidad ocupa los espacios es la misma persona la que logra la modificación y que el entorno cambie o interpele y nos obligue a repensarnos”, sostuvo el referente del colectivo LGBTI+ de General La Madrid.
“Mientras no se ocupen los espacios cada uno se maneja con sus criterios pero cuando hay una diversidad se modifica pero hay instituciones que no respetan el derecho que establece la Ley”, lamentó luego.
“Muchas veces dependemos de la voluntad que esté a cargo de las instituciones para hacer valer nuestros derechos. Hay una Ley de identidad de género y no se respeta, y eso es lo más doloroso. La Ley es para cumplirla y en la mayoría de las instituciones no se respeta y dependemos de la buena voluntad de las personas”, marcó López.
En esa línea apuntó que muchas de esas situaciones ocurren en establecimientos educativos “y hay docentes y directivos que no están preparados para esta cambio de paradigma”.
“Ocurre que hay personas que ponen por delante de la Ley su opinión personal y a nosotros no nos interesa, la mirada tiene que ser otra, más allá de lo que uno piense como persona”, reflexionó más tarde.
“En las discusiones que se dan siempre se plantea que “hay otras necesidades”. Nosotros las planteamos porque la identidad es nuestra lucha. Se repite el discurso de que “somos todos iguales” y que se hacen demasiados problemas pero si nosotros no vamos, que lo hacemos con respeto y a modo de ayudar, no se cumpliría con la Ley”, indicó seguidamente.
“Pasan situaciones de bulling, de personas que no pueden ir al baño porque no saben a cuál ir y un montón de situaciones que viven a diario”, ejemplificó.
Igualmente el presidente del colectivo LGBTI+ lamatritense señaló: “todos nos estamos deconstruyendo, es una cuestión cultural” y se mostró optimista con que se dé el cambio definitivo en la sociedad.
 

Seguir construyendo
Este sábado, desde las 21 horas, en el SUM swl barrio CECO, se realizará el primer “Divershow” organizado por el colectivo LGBTI+. La entrada tiene un costo de 3 mil pesos. 
La iniciativa tiene como objetivos recaudar fondos para continuar con la tramitación de la personería jurídica de la agrupación lamatritense liderada por Ariel “Lucho” López. “Tenemos muchos gastos y este espectáculo nos ayudará a recaudar fondos”, contó el referente. 
“Una de las metas que tenemos para este año es lograr la personería jurídica también lograr el cupo travesti-trans en La Madrid que se discutió en el Honorable Concejo Deliberante”, apuntó luego.
Sobre esta cuestión López señaló que “lo veníamos hablando con el área de género y hay una persona que podría ingresar. Tenemos que hablar con Recursos Humanos tenemos una reunión prevista a ver qué posibilidad hay que se implemente esta Ordenanza que fue aprobada en 2018”. 
“Estamos gestionando para que estemos todas las partes: el Colectivo, Género, los representantes los bloques y que nos den una respuesta”, reveló sobre la reunión que se podría dar en los próximos días. 
Con respecto a la discusión que se generó en el HCD cuando el Peronismo planteó el tema (N de R: el oficialismo contestó que el reclamo se debía hacer en Personal), el concejal López consideró que “es una manera elegante de salir del tema en los debates porque Género es Municipal y están todas las áreas entrelazadas, y el tema está desde 2018; se habló con la secretaria y el secretario de gobierno, todos están al tanto del tema”. 
Por otra parte Ariel López anticipó que para el 28 de junio, cuando se conmemora el Día internacional del orgullo, el colectivo LGBTI+ de La Madrid planea hacer una campaña a través de las redes sociales “y contar las historias de los integrantes del colectivo y, dependiendo de lo que se recaude el festival, haremos una nueva propuesta”, adelantó.


Guía Telefónica
Historiador Alfredo Chiste

El día 30 del mes de Noviembre de 2018, se cumplen 10 años de la publicación del primer artículo en mi página de “http://www.historiasdelamadrid.com.ar, en [...]

Otras Voces

Por Gerónimo Odriozola, Broker de Remax Roble

Una de las características más importantes que he detectado en grandes empresarios con los que tuve la oportunidad de [...]

CPBA. Informes Económicos

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires (CPBA) acaba de publicar su más reciente trabajo, denominado “Contratos y su [...]

Fotos del Rey
La Madrid Golf Club
Bomberos Voluntarios de General La Madrid
GLNet Internet
Rafael Hernández. Desarrollo Web