Cómo es la nueva estafa bancaria en la que todos están cayendo y es muy difícil de detectar
22 de marzo de 2023
1 de 1

Las diferentes estafas virtuales, financieras y tecnológicas siguen a la orden del día en Argentina. Tanto es así que hasta el Banco Central de la República Argentina (BCRA) está modificando su normativa para intentar defender a las víctimas de estafas financieras. Lo mismo vale para otras estafas relacionadas con malware tecnológico.
Ahora, están tomando fuerza una serie de estafas que se aprovechan de diferentes tecnológicas de acceso remoto (comúnmente usadas para dar soporte desde una máquina a otra) para tomar control de los dispositivos de usuarios que son engañados por ciberdelincuentes.
Desde la Fiscalía de Delitos Económicos confirmaron que entre diciembre y marzo se realizaron unas diez estafas bajo esta modalidad: los delincuentes utilizaron una nueva maniobra delictiva: se hacen pasar por vendedores o representantes comerciales de entidades bancarias que por medio de llamado telefónico o WhatsApp y empujan a las víctimas a descargar aplicaciones como Quicksupport o TeamViewer, que son de asistencia remota, y desde allí toman control de los dispositivos de las víctimas.
Los atacantes convencen a la víctima para que abra su cuenta para "verificar que su compra se haya realizado" o para "ayudarlos con el trámite bancario" y de esta manera, por medio de la aplicación ingresan al dispositivo de la víctima y le vacían las cuentas.

 

Cómo funciona la estafa
Uno de los casos detectados por la Fiscalía de Delitos Económicos se dio en una familia que se acercó al banco para pedir una tarjeta de débito, pero como el trámite no era presencial les habían indicado que llamaron a un 0800 o que ingresaran a las redes sociales oficiales de la entidad.
Luego de haber comunicado, en teoría, con las redes del banco, un hombre que simuló ser empleado llamó a las víctimas y le dio indicaciones, en las que les indicó que bajaran la aplicación QuickSupport, le pasaran un número ID y que luego que abrieran la Cuenta DNI.
Una vez que tuvo acceso al dispositivo de la víctima, el atacante se transfirió cerca de $ 200.000.
A continuación, las víctimas tenían que ir hasta un cajero automática para continuar la operación y el atacante indicó que no ingresaran a Cuenta DNI porque se perdería todo lo hecho. El delincuente también buscaba cambiar la cuenta donde la víctima podía cobrar la jubilación, aunque los damnificados se dieron cuenta que era una estafa y dejaron de operar con el delincuente.


Se reprogramó la charla del Fiscal Moyano
La Ayudantía Fiscal de General La Madrid informó que se reprogramó la charla que iba a brindar el Fiscal Lucas Moyano sobre prevención de delitos virtuales, que se iba a realizar el jueves. 


Guía Telefónica
Historiador Alfredo Chiste

El día 30 del mes de Noviembre de 2018, se cumplen 10 años de la publicación del primer artículo en mi página de “http://www.historiasdelamadrid.com.ar, en [...]

Otras Voces

Por Gerónimo Odriozola, Broker de Remax Roble

Una de las características más importantes que he detectado en grandes empresarios con los que tuve la oportunidad de [...]

CPBA. Informes Económicos

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires (CPBA) acaba de publicar su más reciente trabajo, denominado “Contratos y su [...]

Fotos del Rey
La Madrid Golf Club
Bomberos Voluntarios de General La Madrid
GLNet Internet
Rafael Hernández. Desarrollo Web