Proyecto: Anexar tierras del Partido De Gral. La Madrid a Laprida.-Año 1936.-
10 de enero de 2015

La única forma de profundizar el conocimiento de nuestra historia lugareña ha sido leyendo las actas de las sesiones del Honorable Concejo Deliberante desde el año 1916 hasta la mitad de la década de 1960 (1) y es ahí que en la sesión del día 21 de junio de 1936 está la comunicación del Honorable Senado de la Provincia de Buenos Aires un trámite iniciado por el Legislador Don Benito Martinez proyecto del ensanche del Partido de Laprida que afectaba a nuestro Partido en una extensión de 31.146`ha, 21 áreas, 97 centiáreas y 18 dm2, siendo los campos de propiedad de: (segùn plano que acompaña a este artìculo) 1)Eufemia Belén, 2)Nicolás B. Lastra, 3) Teodoro Oyarzabal, 4) Sucesión de Pablo Carraza y Juana Velásquez de Villafañe y 5) de don José Courreges.- Parte de estas fracciones son de los Cuarteles 11 y 12 de nuestro Partido.-

El proyecto mencionado también incorporaba al Partido de Laprida las siguientes tierras: de JUAREZ un superficie de 20.464 ha –Cuarteles 8 y 11, de OLAVARRIA 15.274 ha –Cuartel nº 16 y de GONZALEZ CHAVES 35.204 ha de
los cuarteles 13 y 15.-

Entre los fundamentos transcribo la parte dispositiva que dice asì: “…algunas “propiedades que actualmente corresponden a partidos limítrofes, cuyo plano se “acompaña no con el fin de extender la jurisdicción de su municipalidad ni con el “animo de beneficiarle en su economía, sino porque ello constituye un anhelo de los “pobladores de dichos campos que en la actualidad deben desarrollar sus “actividades legales en su distrito y sus actividades particulares en Laprida porque “les resulta mas cómodo y accesible.”

“Basta el detalle de que la gran mayoría de los niños que habitan dichos “campos, concurren a las escuelas rurales de Laprida, por razones de vecindad lo “que de por si es un índice elocuente de la conveniencia de la anexión proyectada, “que no ocasionará mayores perjuicios a los grandes Partidos de General La “Madrid, Olavarria, Juárez y González Chaves, que por razones de su misma “extensión poseen el asiento de sus autoridades a mucha distancia de las tierras “mencionadas, que la existente entre estas y el Ejido de Laprida”.

Otro de los fundamentos era que la mayoría del personal que se ocupa de las faenas de las tierras a anexarse se hallan inscriptos en el padrón nacional provincial del Partido de Laprida.-

Este proyecto tuvo un resultado NEGATIVO, el Senador don Benito Martinez, gestionaba ANEXAR AL PARTIDO DE LAPRIDA aproximadamente 102.088 Ha.-

Para este artículo le pedí la colaboración al joven estudiante universitario Gastón Escudero Bigurrarena que cursa en la Facultad de la Plata la carrera de Licenciado de Comunicación Social y fue quien concurrió a la Biblioteca del Parlamento Provincial, sacando una fotocopia del proyecto y sus fundamentos.-

También para el final de este artículo lo consulté al Investigador Histórico de la ciudad de La Plata don José Pedro Thill, para poder hacer el plano que publico.-

(l) Anteriormente al año 1916 no existen libros en el Concejo Deliberante.-

Entre los herederos de la Sra. Juana Velásquez de Villafañe figuraban Marcos y Medardo Villafañe, este último padre de nuestro conocido Aníbal Sergio Villafañe.-

ALFREDO E CHISTE

http://www.historiasdelamadrid.com.ar

alfredoestebanchiste[arroba]yahoo.com.ar


Guía Telefónica
Historiador Alfredo Chiste

El día 30 del mes de Noviembre de 2018, se cumplen 10 años de la publicación del primer artículo en mi página de “http://www.historiasdelamadrid.com.ar, en [...]

Otras Voces

Por Gerónimo Odriozola, Broker de Remax Roble

Una de las características más importantes que he detectado en grandes empresarios con los que tuve la oportunidad de [...]

CPBA. Informes Económicos

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires (CPBA) acaba de publicar su más reciente trabajo, denominado “Contratos y su [...]

Fotos del Rey
La Madrid Golf Club
Bomberos Voluntarios de General La Madrid
GLNet Internet
Rafael Hernández. Desarrollo Web