“Aeronave hostil”… ni los parapentes se salvaron
25 de noviembre de 2018
1 de 1

Desde el día jueves 29 de noviembre y hasta el 2 de diciembre, parte de la República Argentina estará literalmente “blindada” y se prohibirá toda clase de vuelos con riesgo a ser derribado. Esto se debe a que en esa fecha se llevará a cabo la cumbre del G20 donde se darán cita los presidentes de las principales potencias del mundo.
Desde la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) se comunicó que la prohibición de volar será en unos 460 kilómetros desde Capital Federal, incluyendo gran parte de la provincia de Buenos Aires (incluye La Madrid), Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba.
La ANAC informó a los pilotos que “nadie que se encuentre en el espacio aéreo mencionado puede volar, de lo contrario será tomado como “aeronave hostil” pudiendo ser derribado”. Esta prohibición incluye aviones y avionetas, paramotore, parapentes y paratrike.
El G20, o Grupo de los 20, es el principal foro internacional para la cooperación económica, financiera y política: aborda los grandes desafíos globales y busca generar políticas públicas que los resuelvan. Comenzó como un foro de ministros de Finanzas y presidentes de bancos centrales. Fue creado el 25 de septiembre de 1999.
Está compuesto por la Unión Europea y 19 países: Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica y Turquía.

Zonas de exclusión:
“Barriendo” hacia el NORTE (N): Desde Ezeiza pasa por Campana, Gualeguay, Gualeguaychú, Salto, Villaguay, Salto, Victoria, Rafaela, Santa Fe, Rosario, Paraná.
“Barriendo” hacia el OESTE (O): Rio Cuarto, Venado Tuerto, Colón, Rojas, Lincoln, Bragado, Los Toldos, Pergamino, Salto, Junin, 25 de mayo, 9 de julio, Saladillo, Las Flores Chacabuco, Carmen de Areco, Giles, Lujan, Gral. Rodriguez, Mercedes
“Barriendo” hacia el SUR SUR OESTE (SSO) / SUR (S): Pringles, Suárez, Pigüe, Tres arroyos, Olavarria, Azul, Tandil, Ayacucho, Balcarce, Necochea, LaS Flores, San Miguel, Brandsen, Mar del Plata, Miramar, Dolores, Chascomús
“Por su seguridad, por favor pilotos, no volar”, fue la recomendación que le llegó a los amantes del aire, inclusive al “Flaco”, Damián Lestarpe, referente del parapente quien explicó que aunque La Madrid no aparece entre las ciudades nombradas, sí está en la zona “blindada” por las autoridades de la aviación.
Se trata de un protocolo internacional que se sigue en todas las cumbres del G20. Llegará a la Argentina un portaaviones de Estados Unidos con todas las aeronaves operando para "interceptar" cualquier aeronave no autorizada previamente por un plan de vuelo.
Además de las FFAA argentinas habrá vigilancia por parte de la Fuerza Aérea Uruguaya y de la Armada Uruguaya, tres AWACS de EEUU, aviones de transporte C-17, KC-135 (Boeing 707 reabastecedores) que "alimentaran" a la custodia aérea del Air Force One que traerá a Donald Trump, integrada por aviones supersónicos F-18 basados en el portaaviones nuclear apostado en el Atlántico.
Para tener una magnitud, estos barcos llevan 5.000 tripulantes y los 70 F-18 serán los responsables de custodiar la "zona de vuelo prohibido" sobre gran parte de la provincia de Buenos Aires.


Guía Telefónica
Historiador Alfredo Chiste

El día 30 del mes de Noviembre de 2018, se cumplen 10 años de la publicación del primer artículo en mi página de “http://www.historiasdelamadrid.com.ar, en [...]

Otras Voces

Por Gerónimo Odriozola, Broker de Remax Roble

Una de las características más importantes que he detectado en grandes empresarios con los que tuve la oportunidad de [...]

CPBA. Informes Económicos

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires (CPBA) acaba de publicar su más reciente trabajo, denominado “Contratos y su [...]

Fotos del Rey
La Madrid Golf Club
Bomberos Voluntarios de General La Madrid
GLNet Internet
Rafael Hernández. Desarrollo Web