Con un acatamiento dispar, se completó este martes las dos jornadas de protesta docente dispuesto por el Frente de Unidad Gremial. Entretanto, para mañana, se espera la reunión entre los gremios y las autoridades de la provincia de Buenos Aires y se espera que allí se produzca una nueva oferta salarial.
En La Madrid, según estimaron los gremios, la adhesión al paro fue superior al 60 por ciento promedio, en ambas jornadas.
“Las expectativas son pocas o ninguna”, reconocieron los gremialistas locales respecto a lo que pueda suceder en la nueva reunión paritaria. Es que hasta el momento las ofertas salariales no superan el 19 por ciento de incremento respecto al último aumento que se dio en 2017 y además porque esas mejoras no son todas al básico que es el pedido más importante de los maestros.
Foto ilustrativa
El día 30 del mes de Noviembre de 2018, se cumplen 10 años de la publicación del primer artículo en mi página de “http://www.historiasdelamadrid.com.ar, en las [...]
Jorge Fernández Díaz LA NACION
17 de febrero de 2019
Parece que somos una amenaza mundial. Un funcionario imaginario del Ministerio de Agricultura de Francia nos alude [...]
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires (CPBA) acaba de publicar su más reciente trabajo, denominado “Contratos y su moneda [...]