Empleados del área de Obras y Servicios Públicos recuperaron la histórica calesita de la plaza de General La Madrid y ahora será instalada de La Colina. Este hecho será parte de las actividades para conmemorar los 114 años de la localidad.
El artefacto data de los años ´70 y durante muchos años estuvo en la plaza de Las Américas hasta que fue reemplazada por el nuevo juego.
Ahora funcionará en la plaza Arco Iris de La Colina y se inaugurará en los próximos días, se comunicó. Para ello “se reparó el piso, se arreglaron los juegos, se pintó toda la calesita y se hizo toda la parte eléctrica y la reparación de herrería”, detalló Marcelo Seco.
La historia de la calesita
Don Alfredo Chiste, hace varios años, recuperó la historia de la compra de la calesita que tuvo como primer destino una plaza ubicada en Rivadavia y San Martín y luego se trasladó a la plaza de Las Américas, primero a metros del “Galpón de máquinas” y finalmente al lado de “la fuente”. Después de 50 años sigue funcionando y ahora recobrará vida en La Colina.
Lo que escribió el historiador lamatritense:
Conociendo que el Sr. Pedro Guillardoy había intervenido en la compra de la Calesita, le pedí me informara sobre la misma y junto al artículo de un periódico que me suministró Alberto (Kitito) Baldi paso a describir su historia.
A fines de la década del año 1970 el Sr. Comisionado Municipal Miguel Angel Olivero se entrevistó con las Directoras de las Escuelas Nº 1, 2 y 7 que eran las Sras. Haydee Ormazabal de Marcilese, Leonor Gavio y la Srta Maria del Carmen Volpe, respectivamente.
En las conversaciones surgió la idea de poder contar con una calesita en el pueblo y le preguntan al Sr. Olivero que posibilidad habría de comprar una, este consideró muy interesante la inquietud y de inmediato le encargó al Sr. Guillardoy a donde se podría conseguir.
En un principio el Sr. Guillardoy salió a buscar donde se fabricaban, pero no consiguió respuesta porque en realidad no había una fábrica, todas eran artesanales en su parte mecánica y las figuras decían que se hacían en Rosario.
De tanto consultar se enteró que en la ciudad de Barker había una que estaba en venta y que era propiedad del Sr. Alfredo Rocha - yerno del Sr. Valentín González -(nuestro conocido peluquero que estaba instalado en la calle Mitre).-
Después de los primeros contactos con este Sr. se dispone que se revise y a tal efecto el Sr. Guillardoy es acompañado con el Sr. José Ullmann para poder cerrar el negocio.
Una vez concretado y como la entregaba desarmada había que traerla y armarla por cuenta del municipio, se llevó al Sr. Roberto Ohaco para que hiciera todo el proceso de traslado.
Conseguida la calesita, esta fue ubicada en un terreno frente a la plaza San Martín, donde hoy está el edificio del Banco de la Nación. Este lugar fue llamado “Placita de las Américas” por el entonces Secretario Municipal Dr. Jorge R. Bardín. Fueron comprados también algunos juegos a la firma Fuse Hermanos de la ciudad de La Plata y colocadas banderas de todos los países americanos.
Cuando deciden la construcción del Banco -año 1983- el municipio solicitó a las autoridades del Ferrocarril la cesión del terreno y “Galpón de máquinas” en donde la calesita está en forma definitiva.
Para agregar: Ya entrado el nuevo Siglo la Municipalidad decidió la “mudanza” hacia el sector donde funcionara la fuente, en la misma plaza. En septiembre del año pasado fue retirada y reemplazada por un nuevo carrusel. Sus partes quedaron a resguardo, en la Secretaría de Obras y Servicios Públicos hasta decidir su futuro. Finalmente en los próximos días volverá a funcionar en La Colina.
El día 30 del mes de Noviembre de 2018, se cumplen 10 años de la publicación del primer artículo en mi página de “http://www.historiasdelamadrid.com.ar, en [...]
Por Gerónimo Odriozola, Broker de Remax Roble
Una de las características más importantes que he detectado en grandes empresarios con los que tuve la oportunidad de [...]
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires (CPBA) acaba de publicar su más reciente trabajo, denominado “Contratos y su [...]