La Asociación de Trabajadores Municipales (ATM) de General La Madrid rechazó la toma de crédito por parte de la Municipalidad y envió una carta al Ejecutivo y al Honorable Concejo Deliberante mostrando su posición respecto al tema.
La carta se hizo pública mientras el Cuerpo deliberativo discutía la aprobación del proyecto (Ver Aparte)
Desde el gremio que conduce Diego Muñiz consideró, entre otras cuestiones, que “compromete seriamente los recursos futuros del municipio, poniendo en riesgo la capacidad de atender las necesidades esenciales de la comunidad y atentando directamente contra la posibilidad de lograr en adelante mejoras salariales”.
La carta:
General La Madrid, 25 de septiembre 2025
Al Departamento Ejecutivo Municipal
Al Honorable Concejo Deliberante de General La Madrid
De nuestra consideración:
La Asociación de Trabajadores Municipales de General La Madrid manifiesta por la presente su más enérgico rechazo y repudio a la decisión de ese Departamento Ejecutivo de tomar un crédito con el Banco de la Provincia de Buenos Aires por la suma de $998.000.000 (novecientos noventa y ocho millones de pesos), destinado a la adquisición de vehículos, maquinarias y obras, con una tasa de interés del 42% anual y con garantía de la Coparticipación Provincial.
El fundamento de esta postura se encuentra en la grave situación económica que atraviesa nuestro país y de la cual nuestro municipio no es ajeno. La misma se refleja en los salarios depreciados de las trabajadoras y trabajadores municipales, quienes únicamente han obtenido incrementos paliativos, muy por debajo de la inflación real, sin posibilidad de cubrir la canasta básica.
Este tipo de medidas compromete seriamente los recursos futuros del municipio, poniendo en riesgo la capacidad de atender las necesidades esenciales de la comunidad y atentando directamente contra la posibilidad de lograr en adelante mejoras salariales reales que recompongan la situación de nuestros compañeros y compañeras municipales.
Cabe aclarar que nuestra posición no implica oposición a la adquisición de vehículos, maquinarias u obras, sino que entendemos que el Departamento Ejecutivo debería realizar las gestiones necesarias para concretar dichas adquisiciones y obras evitando recurrir a un crédito de estas características, que compromete de manera excesiva los recursos municipales.
Por lo expuesto, solicitamos la reconsideración inmediata de esta decisión, priorizando la defensa de los intereses de las y los trabajadores municipales y la administración responsable de los recursos públicos.
Sin otro particular, saludamos atentamente.
MUÑIZ, Diego Lisandro
Secretario General
El día 30 del mes de Noviembre de 2018, se cumplen 10 años de la publicación del primer artículo en mi página de “http://www.historiasdelamadrid.com.ar, en [...]
Por Gerónimo Odriozola, Broker de Remax Roble
Una de las características más importantes que he detectado en grandes empresarios con los que tuve la oportunidad de [...]
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires (CPBA) acaba de publicar su más reciente trabajo, denominado “Contratos y su [...]