Se celebraron los 40 años del Complejo Cultural con distintas actividades que incluyeron recitales, muestras de arte y otras propuestas. INFOGL habló con Cristina Chiste, Marita Cantero y José Carrera, muy vinculados al espacio a través del tiempo, y dieron su opinión sobre lo que significa el lugar para La Madrid y su comunidad.
Para Cristina Chiste “significa que lo que comenzó el 7 de septiembre de 1986 sigue vivo. Fue el sueño dorado de Juan Carlos Pacín que ya venía trabajando. Que el Complejo vibre como lo ha hecho siempre significa que su anhelo continúa aún hoy a pesar del paso del tiempo”.
Marita Cantero recordó los inicios del Complejo. “En el camión de Miguel (Palavecino) sacamos las cosas que el banco dejó y había que limpiar todo. Se trabajó mucho para poder comprar el edificio, en Las Martinetas nos donaron una vaca”.
“Pasé por la música, el canto, la radio, pintura, cerámica… un montón de talleres, también lo hicieron mis hijos y mis nietos”, enfatiza.
“En esta casa tan grande un mundo nuevo encontrarás”, decía un jingle que aún Marita recuerda. “No hay que perderse de venir al Complejo Cultural y valorarlo porque hay un montón de propuestas para toda la comunidad”, convoca.
José Carrera coincide con la actual directora del Grupo Coral. “Significan muchísimo estos 40 años”, resume.
“Arranqué aprendiendo guitarra con Abel Gorosito, después trabajé en la radio en el ´96 y después pasé a integrar el área de Cultura durante casi 26 años, pasé mi vida acá”, repasa.
“Pasó mucha gente con distintas ideas y el Complejo es eso: el espacio donde todos se pueden expresar. Hemos tenido buenos directores y profesores. La esencia de (Juan Carlos) Pacín va a seguir existiendo siempre, que sea libre, que todos puedan venir a expresarse y aprender lo que quieran”, subraya.
El día 30 del mes de Noviembre de 2018, se cumplen 10 años de la publicación del primer artículo en mi página de “http://www.historiasdelamadrid.com.ar, en [...]
Por Gerónimo Odriozola, Broker de Remax Roble
Una de las características más importantes que he detectado en grandes empresarios con los que tuve la oportunidad de [...]
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires (CPBA) acaba de publicar su más reciente trabajo, denominado “Contratos y su [...]