“Es imposible que la gente no se emocione porque siempre dejamos algo en cada obra”
16 de agosto de 2025
1 de 5

Claudio Palavecino es el responsable del grupo de teatro en el Centro de Día de General La Madrid desde hace casi una década. Tras un pedido para ayudar a uno de los chicos nació el proyecto que fue creciendo y hoy recibe el reconocimiento del público. INFOGL habló con el director/actor sobre cómo es el trabajo y qué pasa en los protagonistas y el público. 

“Las obras nacen desde el amor, el afecto que nos tenemos y la posibilidad de que sean incluidos. Por eso es imposible que la gente no se emocione porque siempre dejamos algo en cada una”, sintetiza Claudio.

“Hace 8 o 9 años Juan Carlos Vallades quería ir a los Juegos Bonaerenses y me propusieron si me animaba a ayudarlo. El contaba su historia en tercera persona y fue un éxito. Así surgió la idea del Centro de Día para trabajar con el resto de los chicos, hace 8 años que trabajamos y hemos hecho varias obras”, cuenta sobre el origen del grupo. 

“Siempre las presentamos para el Festival de la Creación, también hemos ido a otras instituciones”, menciona a continuación. 
“La particularidad de las obras es que dejan un mensaje o al menos intentan dejarle algo al público: el uso y abuso de la tecnología, hablamos de bulling, hablamos de la solidaridad, del Alzheimer y el amor”, cuenta y anticipa que “ahora estamos trabajando de una despedida de un soldado que parte a la guerra y el amor”.
El último viernes estuvieron en Laprida participando de un encuentro teatral e intercambiaron experiencias con chicos del Taller Protegido de esa ciudad.
“Las obras son creaciones mías. Yo trabajo mucho con la parte musical y la interpretativa. La idea es incluirlos a todos. La pienso toda y después actúo la parte de cada uno para mostrarles qué es lo que queremos. Trabajamos sobre algunos temas en particular como fue el caso del abuso de la tecnología pero por lo general parto desde la música”, revela Palavecino sobre las creaciones.
“Escucho mucha música y hago un ligamiento, y a partir de ahí nace la obra. En el caso de la última que estamos ensayando surgió para el día de Malvinas, a partir de una zamba que habla de la despedida pero nada que ver con la guerra”, ejemplifica.
“Llego a cada ensayo con alguna idea pero en el momento va surgiendo con cada uno de los chicos. Trabajamos mucho con la improvisación y por ahí surgen cosas lindas”, suma sobre el proceso creativo.
“Si bien estoy en el teatro desde muy chico no tengo el título de profesor pero sí muchos años de experiencia entonces trato de transmitirles eso a los chicos. Ellos te captan, entienden, saben qué es lo que quiero y cómo lo quiero”, dice sobre la relación con sus alumnos. “El teatro te da la posibilidad de expresarte sin decir nada”, enfatiza luego Claudio.
“Ellos se expresan a través del teatro, dicen mucho sin una palabra”, subraya el director sobre cómo perciben la actuación.   
“Los conozco tanto a que sé qué personaje le va a ir a cada uno. No cualquiera puede hacer cualquier personaje. Si necesito alguien tierno sé que puede interpretarlo Martín (Cárceles) porque respira ternura, necesito un maestro y veo que Julio (Franco) puede hacerlo por su estampa… cada uno tiene algo particular y me lleva a representarlo en cada obra por eso el protagonista nunca se repite”, explica respecto a cómo se da la elección de los personajes.
“Ellos vienen tan felices que nunca se han peleado por un personaje. Voy rotándolos para que todos sean protagonistas y nadie sea más que nadie”, agrega Claudio.

 

Entre bambalinas 

 

“Hago teatro toda la vida, desde que tengo uso de razón. En el año ´87 u ´88 empecé acá con “Pato” Farías. Tengo recuerdos de “Mima” o Elvira, cuando nos escondíamos bajo el piano y nos retaban… mi vida giró en torno al teatro”, resume Claudio Palavecino.

“Cuando empecé a venir al Complejo estuve en todos los talleres: guitarra, bajo… un día cae “Pato” Farías y me anoté porque creía que era algo diferente; estaba Juan Carlos Castillo, Luci Cachafeiro, Carlos Aranda, Andrea Gutiérrez, Belén Ullman, Celeste Larumbe y esos personajes me llevaron a amar el teatro porque era el benjamín del grupo. No dejé nunca más y después conformamos “Juntas pero no revueltas” con “Pilo” Alvarez, César Fernández y Miriam Sosa”
“Cuando estoy en escena es adrenalina pura antes de salir y después se va todo, estoy en mi mundo y mi realidad”, revela sobre qué le pasa con el arte.
“A veces puedo ver la reacción de la gente cuando necesito que vean lo que quiero interpretar. Pero cuando me quiero divertir lo hago y después están los otros”, confiesa Claudio sobre el trato con el público. 
Pero advierte que sus propias reacciones cuando él esta el rol de director “es diferente”. “Con los chicos me pongo más nervioso porque no puedo resolver. Es feo y lindo a la vez porque cuando las cosas salen bien te llena de satisfacción pero es totalmente diferente a cuando vos actuas”, explica.
“Cuando la obra sale como queremos se me caen las lágrimas porque es un encuentro de sensaciones porque estás logrando interprete lo que vos querés decir”, recalca.     
“No soy de mirar al público cuando los chicos actúan pero me ha pasado de ver que siempre hay mucho respeto con ellos y me parece fantástico que eso pase. Es imposible no emocionarse cuando actúan, tenés que tener un corazón muy duro porque siempre dejamos algo en cada obrita”, cierra Claudio Palavecino


Guía Telefónica
Historiador Alfredo Chiste

El día 30 del mes de Noviembre de 2018, se cumplen 10 años de la publicación del primer artículo en mi página de “http://www.historiasdelamadrid.com.ar, en [...]

Otras Voces

Por Gerónimo Odriozola, Broker de Remax Roble

Una de las características más importantes que he detectado en grandes empresarios con los que tuve la oportunidad de [...]

CPBA. Informes Económicos

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires (CPBA) acaba de publicar su más reciente trabajo, denominado “Contratos y su [...]

Fotos del Rey
La Madrid Golf Club
Bomberos Voluntarios de General La Madrid
GLNet Internet
Rafael Hernández. Desarrollo Web