Como estaba previsto, el jueves se llevó a cabo la novena sesión ordinaria del año en el Honorable Concejo Deliberante de General La Madrid. En total se trataron 14 proyectos, que fueron aprobados por unanimidad a pesar de algunas discusiones, uno se giró a Comisión y además se pidió una Moción de Orden.
Primero se le dio el visto bueno a cuatro Expedientes de la Dirección de Regularización Dominial que tenían como finalidad avanzar en los pasos hacia la escrituración de lotes a través del programa Plan Familia Propietaria que permite que los propietarios puedan completar los trámites sin costo.
A continuación se trató una Resolución impulsada por Juntos solicitándole al gobierno nacional que no quite el beneficio de Zona Fría a La Madrid y otros distritos de la provincia de Buenos Aires. En ese punto se marcó que “sería un retroceso en los derechos” de los usuarios.
De similar forma se debatió la Resolución -también impulsada por el oficialismo- para que se retrotraiga la desregulación del precio de las garrafas de gas.
Más tarde, ambos bloques, impulsaron una Resolución para advertir sobre la situación que atraviesan los afiliados al PAMI con el retraso en la entrega de insumos y médicos y reclamaron al gobierno nacional que regularice la situación. En ese contexto consideraron que “lo que sucede no es un error sino una decisión política que golpea donde más duele”.
El punto H del Orden del Día fue la declaración de Interés Municipal del día de las Cooperativas y en ese marco se rescató la importancia que tienen estas para la economía.
Posteriormente se discutió, y aprobó, una nueva Comunicación para que se extienda la red de gas domiciliaria sobre la calle Facundo Quiroga (entre Alberdi y Colón) y en la Alberdi (entre Güemes y S. Rodríguez) Al respecto se marcó que los vecinos tienen el derecho a contar con el servicio” y se aclaró que son solo dos cuadras las que se tendría que hacer la obra.
Luego comenzaron a tratarse una serie de Pedido de Informes: uno referido al proyecto de la extensión de la red en parte del barrio El Progreso, y en este ounto se aclaró que próximamente se hará la licitación y se invertirán unos 220 millones de pesos; otro pidió datos sobre el funcionamiento y la ayuda que brinda el área de Adultos Mayores de La Madrid, cuestionando la política local en esta temática, y el último tuvo que ver con la seguridad vial y las campañas de concientización.
Estos dos últimos proyectos fueron los más álgidos de la sesión y la que más tiempo de discusión demandaron.
Con respecto al funcionamiento de la Coordinación de Adultos Mayores, se criticó que se haya convertido en Coordinación la otrora Dirección y que actualmente esté acéfala, así como también el PJ criticó los montos que se han invertido en ayuda social, advirtiendo que pareciera haber subejecusión de partidas y no brindar las ayudas necesarias; a lo que el oficialismo contestó que se están desarrollando diferentes programas.
En referencia a la cuestión vial, se cuestionó la falta de programas de concientización en los últimos años, especialmente los referidos a bicicletas y motos; Juntos por su lado hizo un detallado informe sobre las acciones que se realizan.
Ya zanjada las discusiones en las que igualmente se aprobaron las iniciativas de UXP, se procedió a tratar una Comunicación referida a la ubicación de los ligustros en los canteros de Avenida Alem y la posibilidad de retirarlos, cuestión que también recibió una respuesta afirmativa por parte de la UCR.
También se dio el Ok a la creación de la Mesa Local Intersectorial. Esta, en rigor de verdad, ya está conformada pero ahora tendrá un funcionamiento orgánico, tendrá presupuesto propio y dependerá del área de Género, y tendrá como función tratar la problemática de las violencias y generar políticas públicas.
Por fuera del Orden del Día se dio entrada y se giró a Comisión un proyecto para adquirir una motoniveladora usada por un costo cercano a los 100 millones de pesos.
Además Juntos impulsó una Moción de Orden para rechazar la eliminación y transformación de organismos gubernamentales como la Dirección de Vialidad Nacional o el INTA. Se reprochó las decisiones del gobierno nacional y se advirtió “el retroceso de la política de derechos y justicia social, y se pidió por un “Estado fuerte y eficiente, que hoy está siendo vapuleado”.
El día 30 del mes de Noviembre de 2018, se cumplen 10 años de la publicación del primer artículo en mi página de “http://www.historiasdelamadrid.com.ar, en [...]
Por Gerónimo Odriozola, Broker de Remax Roble
Una de las características más importantes que he detectado en grandes empresarios con los que tuve la oportunidad de [...]
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires (CPBA) acaba de publicar su más reciente trabajo, denominado “Contratos y su [...]