Don Francisco de Palma y “el hormigón dura más“
10 de enero de 2015

De un artículo publicado el miércoles 8 de Septiembre de 1937.- Más precisamente de un aviso de la Compañía Argentina de Cemento San Martín que apareció en la revista El Constructor y se refería a los postes de hormigón utilizados para cercar un campo de deportes. El alambrado de los llamados “olímpico” es el que todavía circunda el perímetro del Club Ingeniero Jorge Newbery de nuestra ciudad. Y nada menos que el Club River Plate llegó a interesarse alguna vez por ellos.-

Todo esto que les relato es para que lleguemos al realizador de estos postes: don Francisco De Palma, nacido el 1 de octubre de 1898 en Trani, provincia de Bari, Italia. Durante el año 1917 debió afrontar en carne propia la Primera Guerra Mundial y recién llegó a nuestro país el 19 de octubre de 1925.-

En 1926 arribó a La Madrid. Su primer trabajo lo realizó en la empresa que en ese momento estaba construyendo el edificio del Banco de la Provincia de Buenos Aires y fue el encargado de colocar las piedras que dan al frente.-Un año mas tarde puso la fábrica de mosaicos y mármoles reconstituidos con varios trabajos históricos en su haber: el mástil de la Escuela Nº 1 en la plaza pública (1937) ; el monumento al general San Martín en el centro de la plaza (1950), la compuerta del Balneario Municipal “Eduardo Baraboglia” , el tanque de agua del Ferrocarril , con su personal estuvo a su cargo la construcción de la Sede Social del Club Ingeniero Jorge Newbery inaugurada en el año 1956 y varias obras más.—

En el año 1943 obtuvo la marca para la construcción del mosaico “Madercemento”, de madera y la base de minerales, cemento, arena y sustancias bituminosas.- Otra de sus invenciones fueron los postes de los que hablo al comienzo ,mientras que a mediados de la década de 1950 dirigió a la empresa que construyó la sede social newberista .-

Vean en las fotografías el aviso de la revista El Constructor y la carta recibida por don Francisco en octubre de 1937 desde la empresa “Garbarini, Meuer y Gorostiaga” que estaba ejecutando trabajos en la construcción del nuevo estadio de RIVER PLATE (EL MONUMENTAL) y se mostró interesada en la compra de los moldes metálicos para los postes de hormigón.- Lo insólito es que don Francisco NUNCA LES CONTESTÓ.-

A juzgar por la publicidad y el interés suscitado por la constructora, pienso que los postes de cemento que se encuentran en el campo de deportes del CLUB INGENIERO JORGE NEWBERY deben estar entre los primeros que se colocaron en el país. —

Don Francisco se casó con doña Filomena Mugnano, con quien tuvo cuatro hijas: María, Arta Angela, Carmen y Dema.- Una de las facetas poco conocidas era la de un poeta en potencia.- Escribía en el medio de algún trabajo, hasta en las bolsas de cemento y llevaba un cuaderno con sus poesías.-

Recuerdo el día que armó una murga para los carnavales de 1956 ó 1957 realizado en la Avenida Alem.-El mismo encabezaba y de ahí se fue derechito a los tradicionales bailes en la pista de Ingeniero.-

Don Francisco falleció el 2 de agosto de 1981. A esa altura ya era todo un personaje de la rica historia lamatritense.-

OCTUBRE 2012

ALFREDO ESTEBAN CHISTE

alfredoestebanchiste@yahoo.com.ar

www.historiasdelamadrid.com.ar

P.D.: Al ver el aviso de la Compañía Argentina de Cemento Portland se darán cuenta que la entrada al campo de juego estaba a la derecha, recién en la década del año 1980 , cuando se hicieron los vestuarios y el túnel , fue cambiada a la izquierda.-

Cuando a principio del año 1930 se hizo el edificio de la entrada al parque ,se proyectó dos habitaciones ,que serían los vestuarios para los jugadores de futbol.- Uno para locales y el otro para visitantes y de esta manera tenían que caminar como 100 mts. hasta el portón de entrada a la cancha de futbol.--


Guía Telefónica
Historiador Alfredo Chiste

El día 30 del mes de Noviembre de 2018, se cumplen 10 años de la publicación del primer artículo en mi página de “http://www.historiasdelamadrid.com.ar, en [...]

Otras Voces

Por Gerónimo Odriozola, Broker de Remax Roble

Una de las características más importantes que he detectado en grandes empresarios con los que tuve la oportunidad de [...]

CPBA. Informes Económicos

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires (CPBA) acaba de publicar su más reciente trabajo, denominado “Contratos y su [...]

Fotos del Rey
La Madrid Golf Club
Bomberos Voluntarios de General La Madrid
GLNet Internet
Rafael Hernández. Desarrollo Web