La Dirección de Seguridad de La Madrid presentó, a través un informe, las actuaciones de la Policía Comunal durante los últimos días. En ese sentido se comunicó que hubo denuncias por estafas y también se confirmó que la Secretaría de Desarrollo Humano hizo una presentación penal por los daños en el mural de la plaza del CIC. Por otra parte se detallaron los resultados de los controles vehiculares.
Con respecto a las denuncias por estafas, se comunicó que fueron dos y en ambos casos se dieron a lugar mediante el uso de internet, en la red social Facebook.
Por ello desde la Dirección se destacó que como se ha informado con anterioridad, prestar atención a este tipo de delito, donde el usuario es engañado en la compra de algún producto y conducido al envió de dinero mediante trasferencia bancaria, donde una vez realizado el pago, no reciben más respuesta.
Sobre el ataque al mural que pintó la comunidad LGTBI+ en la plaza “Eva Perón”, se informó que se dieron inicio a actuaciones por parte de la Estación Comunal, al tomarse conocimiento que autores ignorados, dañaron el mural que está pintado en una de la paredes del Centro Integrador Comunitario “C.I.C”, ubicado en el Bº 17 de Octubre de este medio al tirar pintura sobre este. Se solicitó colaboración al centro de monitoreo Local y se realizaron pericias en el lugar, con el fin de establecer el autor del hecho. Interviene en el hecho U.F.I. 07 Dr. Urlezaga.
En cuanto a los controles vehiculares de nocturnidad se indicó que se labraron un total de 15 infracciones procediéndose a la retención de cinco motocicletas, las cuales no contaban con caños de escape correspondientes, superando estos los decibeles permitidos para su circulación.
También se retuvieron un total de cinco Licencias de conducir al realizárseles a dichos conductores controles de alcoholemia los cuales arrojaron resultados positivos.
Desde Seguridad se reitera a la población, que a partir del 1 de Enero del corriente año, en la localidad rige la normativa “Alcohol Cero”, de tal modo que para poder conducir en la vía pública no se puede consumir alcohol, a diferencia de meses anteriores que el mínimo para esto era de 0,50 g/l. En todos los casos se dio intervención al juez de Faltas Local.
El día 30 del mes de Noviembre de 2018, se cumplen 10 años de la publicación del primer artículo en mi página de “http://www.historiasdelamadrid.com.ar, en [...]
Entre las 14 palabras que eligió la Real Academia Española para definir el año 2019 sobresale euroescéptico. Se le dice así al europeo que duda del valor de la [...]
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires (CPBA) acaba de publicar su más reciente trabajo, denominado “Contratos y su [...]