Durante el mes de noviembre -hasta el día 9- el recorrido de las pinturas en homenaje al «Diez», Diego Maradona fueron una de las atracciones culturales destacadas de la agenda cultural europea. Las mismas fueron expuestas en La Casa Argentina en Paris, en la ciudad universitaria, con una muestra pictórica sobre el deportista más importante de la historia argentina.
La exposición de pinturas reflejó el trabajo de aproximadamente unos cuarenta artistas nacionales de reconocida trayectoria y entre ellos se encontraba el artista plástico Juan Rivière, con su obra, titulada “Maradona”, consta de una serie de retratos al óleo en la que el autor venía trabajando desde principios de mayo
El artista Rivère, nacido en el partido bonaerense de Laprida, se recibió de publicista, y tuvo una fructífera trayectoria en la fotografía, que tue reconocido con el Premio Iberoamericano Amauta Universitario 2009. En 2013, inicia sus estudios formales en pintura, tomando clases particulares de retrato al óleo durante cuatro años con su tío abuelo, el artista plástico Washington Rivière.
Sin embargo, en 2017, comienza su propia experimentación, atraído por el impresionismo francés y el arte moderno, en busca de un estilo propio, sin abandonar las bases del retrato tradicional. De la mano de Alfredo Segatori expuso por primera vez en Lunática, y actualmente es parte de Gran Galería, Vidrieras de arte, entre otros espacios de arte.
Las pinturas, en las que retrata icónicas imágenes del astro del fútbol, también tuvieron un lugar protagónico semanas atrás en el Salón Internacional de Arte Art Shopping Paris, una de las principales citas internacionales del arte contemporáneo.
Fuente: Lapridaweb
El día 30 del mes de Noviembre de 2018, se cumplen 10 años de la publicación del primer artículo en mi página de “http://www.historiasdelamadrid.com.ar, en [...]
Por Gerónimo Odriozola, Broker de Remax Roble
Una de las características más importantes que he detectado en grandes empresarios con los que tuve la oportunidad de [...]
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires (CPBA) acaba de publicar su más reciente trabajo, denominado “Contratos y su [...]