En la tarde del martes se realizó una reunión en la que participaron concejales del Frente de Todos y adjudicatarios de las viviendas que la empresa ARE, con el aval del Municipio, comenzó a construir en terrenos ubicados frente a la Ruta 86 y el Acceso Eva Perón.
A pesar del tiempo transcurrido, los concejales y los preadjudicatarios compartieron dudas sobre temas fundamentales y falta de respuestas por parte del Ejecutivo Municipal. En el caso de los concejales porque esta Gestión nunca contestó ninguno de los pedidos generados, aprobados por unanimidad por concejales oficialistas y opositores; y en el caso de los preadjudicatarios porque, a medida que pasa el tiempo, desde el Municipio se intenta deslindar responsabilidades.
Recordemos además que los pre-adjudicatarios pagaron $250.000 en efectivo ($16.000 dólares de ese entonces) en el inicio del proyecto, donde el Municipio, además de poner todos los terrenos, fue actor fundamental para que los vecinos depositaran su confianza. Las casas recibían además una financiación del Instituto de la Vivienda de la Provincia. Veintidos familias vieron sus viviendas terminadas –en los terrenos de las exAutódromo- y veintiocho –las que se levantaban en el acceso Eva Perón- aún esperan.
Por la falta de aclaraciones que hubo desde siempre por parte de la Empresa y el Municipio lo que sigue siendo poco claro es el destino de los 850.0000 dólares que ARE cobró anticipadamente.
Mientras tanto, y esto es quizás lo más importante, desde el Instituto de la Vivienda se nos ha informado que están trabajando en la readecuación del proyecto para la reiniciación de la obra en lo que corresponde al aporte comprometido por ese Ente provincial.
El día 30 del mes de Noviembre de 2018, se cumplen 10 años de la publicación del primer artículo en mi página de “http://www.historiasdelamadrid.com.ar, en [...]
Por Gerónimo Odriozola, Broker de Remax Roble
Una de las características más importantes que he detectado en grandes empresarios con los que tuve la oportunidad de [...]
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires (CPBA) acaba de publicar su más reciente trabajo, denominado “Contratos y su [...]