Como ya comenté en el primer artículo, todas las autoridades municipales hicieron gestiones para conseguir de la Provincia fondos para la construcción del Matadero.-
Importante fueron las gestiones personales en el año 1942 por el Intendente Dr. Saturnino Salcedo ante el Ministerio de Obras Publicas y lo hace con el respaldo de las fotos que están en este artículo, para que constataran como se faenaba la hacienda.-
Este juego de fotos me las dio hace más de treinta años el Sr. Joaquín V. Cuccia, todas de un valor histórico y se comprueba la falta de higiene que había en la carne que consumíamos.- En las mismas se ven personas muy conocidas Dr.Juan Barlasina, Francisco Arbeo, Lando Guido, Oficial de Policía Máximo González, Herbosa y otras personas que no ubico.-
En el período del Intendente Sr. Oscar J. Ballesteros y por acta del H.C.D.del 14 de mayo de 1949 está la constancia de la donación para la construcción de la Escuela nº 8 de una parte de la Chacra comprada en el año 1929 al Sr. Espinosa.-
Por Ordenanza nº 87 del 16 de agosto de 1952 se solicita un empréstito de $ 200.000.- para el Matadero cuyo costo es de $ 384.132,60.-
El 28 de diciembre de 1952 se autoriza para adjudicar la obra licitada para la construcción del matadero y firmar el contrato, la firma ganadora fue Horacio Tocho y el importe de la obra $ 414.586,36.- Después de SESENTA Y TRES AÑOS DE LA CREACION DE NUESTRO PARTIDO, en el año 1953 se comenzó a construir el Matadero.-
La obra se encuentra terminada a fines del año 1954, -período del Intendente Sr. Alfredo Pugliese- pero no se puede habilitar porque no había corriente eléctrica, como tampoco había para Villa Florida .-
Un pequeño detalle, por Ordenanza del mes de Diciembre del año 1954 se prevé la tarifa para los Servicios del Matadero, sin estar habilitado.-
Después de esta primera construcción hasta la fecha se han hecho en el Matadero muchas mejoras y hoy es propiedad de la Cooperativa de Transformación y Comercialización y Ganadera Gral. La Madrid Ltda..- (Cooperativa de Carniceros).-
SETIEMBRE 2010
ALFREDO E CHISTE
alfredoestebanchiste[arroba]yahoo.com.ar
El día 30 del mes de Noviembre de 2018, se cumplen 10 años de la publicación del primer artículo en mi página de “http://www.historiasdelamadrid.com.ar, en [...]
Por Gerónimo Odriozola, Broker de Remax Roble
Una de las características más importantes que he detectado en grandes empresarios con los que tuve la oportunidad de [...]
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires (CPBA) acaba de publicar su más reciente trabajo, denominado “Contratos y su [...]