Está abierta la inscripción al Programa de Sostenimiento Económico para Actividades Afectadas por la pandemia implementado por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense. El mismo prevé el otorgamiento de aportes no reembolsables con carácter extraordinario, destinados al apoyo a unidades productivas micro y pequeñas de sectores especialmente afectados por la pandemia.
Quienes quieran ser beneficiarios del subsidio deberán inscribirse en la página web www.gba.gob.ar/producción/programa_sostenimiento_económico
¿Cómo inscribirse? El trámite es electrónico. Se inicia a través del Portal de Trámites de la Provincia (portal.gba.gob.ar), bajo el nombre “Programa de Sostenimiento Económico”. El solicitante ingresa mediante su clave fiscal nivel 3, completa sus datos y adjunta la documentación requerida según el tipo de unidad productiva.
Se incluyen, entre otras, estas actividades: Comercio minorista de indumentaria, calzado y ventas en general; Gastronomía y Bares; Salones de baile, fiestas y boliches, Guarderías y jardines maternales ; Servicios especializados, como fotografía, fotocopias, venta de entradas, películas, prácticas deportivas y explotación de instalaciones; y elaboración de cerveza. El listado completo se encuentra en la página web del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica.
Las unidades productivas deben cumplir con estas condiciones: Deben ser micro o pequeñas; Deben estar radicadas en PBA; Su actividad principal debe estar incluida en el listado de actividades del Programa; Fecha de inicio de actividad anterior al 31/03/2020.
A la fecha de corte 24/06/2021 debían estar al día con las DDJJ de IIBB mensuales de 2019 y 2020. Aquellas cuyos ingresos hayan caído en 2020 en comparación con 2019 o hayan aumentado hasta un 10%. O que hayan iniciado actividades en 2020. Deben estar inscriptas en Buenos Aires ActiBA.
No haber recibido otros beneficios dinerarios de similares características y por el mismo objeto, otorgado por cualquier otra jurisdicción nacional y/o provincial.
El día 30 del mes de Noviembre de 2018, se cumplen 10 años de la publicación del primer artículo en mi página de “http://www.historiasdelamadrid.com.ar, en [...]
Entre las 14 palabras que eligió la Real Academia Española para definir el año 2019 sobresale euroescéptico. Se le dice así al europeo que duda del valor de la [...]
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires (CPBA) acaba de publicar su más reciente trabajo, denominado “Contratos y su [...]