Un personaje para nuestra historia lugareña: Don Benito Peredo.-
10 de enero de 2015

El  personaje a tener en forma definitiva en el recuerdo de nuestra historia lugareña es don BENITO PEREDO y hacer conocer a los jóvenes, ejemplos de vida que hay que imitar tanto en la pública como la privada.-

Don Benito, fue unos de los iniciadores de la idea de crear una Escuela Secundaria que se cristalizó con la colaboración de la Cámara Comercial e Industrial y la Comisión de Damas de la Acción Católica, especialmente la Srta. Manuela Goenaga.-

Al comienzo funcionó como  Instituto Incorporado  desde el 15 de marzo de 1946 dependiendo del Colegio Nacional Esteban Echeverrìa de la ciudad de Azul hasta el 26 de Octubre de 1959, fecha en que fue firmado el decreto por el que se Oficializa como Colegio Nacional.-

Don Benito fue su primer Director hasta el año 1953 y fue su domicilio particular el espacio físico donde comenzaron las clases.-

En forma sintética voy a describir sus datos biográficos, nombramiento en el magisterio, cesantías, inhabilitaciones, pero no supo de claudicaciones y siempre lo sobrellevó con dignidad.-

Nace en La Colina, Partido de Gral. La Madrid, el 10 de marzo de 1903.- Es el 4º de 9 hermanos, todos varones.- Su madre: Catalina Torres, su padre: Faustino Peredo.-

Cursa sus estudios secundarios en la Ciudad de Olavaria, egresando de su Escuela Normal en 1921 con diploma de Maestro  Normal Nacional.-

Inicia su carrera docente, siendo su primer destino  como Director de la Escuela nº 8 de Gral La Madrid, en mayo de 1922.-

Es ascendido y nombrado Director en la Escuela nº l del mismo Distrito en Septiembre de 1926.-

En Mayo de 1931 comienzo su calvario en la función pública, a raíz de manifestarse públicamente en contra de la revolución de Septiembre de 1930,siendo acusado de comunista.- Es detenido y trasladado al Departamento Central de Policía en la ciudad de La Plata, donde permanece cerca de 3 meses.- Simultáneamente es suspendido en sus funciones y sumariado, sin percibir haberes.-

Octubre 1931: Se levanta la suspensión impuesta quedando en disponibilidad.-

Mayo 1933: Es nombrado Director en la Escuela nº l de Gral. Alvear.-

Enero 1934: se casa con Juana Felisa Jouandòn.- El matrimonio se radica en la localidad de Gral. Alvear.-

Enero 1935 nace su primer hijo y Marzo 1936 nace su segundo hijo.- Ambos en Gral. La Madrid.-

Agosto 1937: siempre por razones políticas, es dejado cesante sin goce de sueldo, situación que se extiende durante 10 meses.-

Enero 1938: Es nombrado Director de la Escuela nº 20 en la localidad  de Urdampilleta, distrito de Bolívar.- Al continuar en disponibilidad, no llega a asumir el cargo.-

Junio 1938: Se le reconoce derecho a sueldo como Director de 4ta. Categoría, pero continúa en disponibilidad.-

Junio 1939 hasta julio de 1945 lo nombran en la ciudad de Rojas, siendo Vice-Director de la Escuela nº l y posteriormente Director  en la Escuela nº 11.- Es miembro activo y dirigente de la Asociación de Maestros de la Pcia. De Buenos Aires, promueve en Rojas la creación de la Biblioteca Municipal y funda con otros docentes el Instituto de Estudios Sanmartinianos que preside hasta el momento de su jubilación.-

En junio de 1945 se jubila como docente de la Pcia. De Bs. Aires y se instala nuevamente en Gral. La Madrid.- El Sr. Comisionado Municipal don Eleuterio Iparraguirre lo nombra Secretario de Gobierno y Hacienda.-

Nuevamente en Mayo de 1953, junto con otros tres profesores, es inhabilitado para  el ejercicio de la Enseñanza en el Instituto Incorporado.-

En Diciembre de 1955 es reincorporado a la docencia de la  Provincia de Bs. Aires y nombrado titular de la Inspección de Enseñanza  de Gral. la Madrid.-

En el año 1958 es nombrado nuevamente Secretario Municipal en el mandato del Sr. Eleuterio Iparraguirre.-

En Marzo de 1968 funda la Escuela Profesional nº l siendo su primer Director.-

En marzo de 1972, cumple 50 años de docente en actividad.-

En Abril de 1983: cumplido sus 80 años, las autoridades comunales, colegas, ex-alumnos y la comunidad de Gral. La Madrid, le ofrecen un homenaje por su ejemplo de vida y labor realizada.-

Con fecha 2 de Diciembre de 1989 la Biblioteca del Colegio Nacional se le impone el nombre de BENITO PEREDO.-

Una anécdota que siempre tengo presente, es que don Benito estando en función de Secretario Municipal en el año 1959, miembros relacionados con el Instituto Incorporado lo van a invitar para un acontecimiento del Colegio, y por razones que les expuso e ignoro, les contestó que lo que ha pensado con mucha  meditación no se le puede hacer cambiar de opinión en diez minutos de conversación.- Los atiende muy bien pero su negativa fue terminante a concurrir.- Entre las personas que fueron a invitarlo estaban don Ricardo Real, Sr.-.Luis Lombàn y creo que también don Carlos Pacìn.- La contestación de don Benito lo pinta de cuerpo entero como era su carácter.-

Otro dato no conocido es que siendo simpatizante del Partido Radical, nunca estuvo afiliado al mismo.-.

Falleciò el 19 de junio de 1985, luego de una corta enfermedad en la ciudad de Bs.Aires, a los 82 años.- Sus restos fueron trasladados  y sepultados en General La Madrid.-

Al terminar esta sintética semblanza de don Benito, quiero dejar mi humilde reconocimiento a quien por su gran colaboración, hubo un cambio fundamental desde el año 1946 en la vida de nuestro Partido, tanto en lo cultural como lo económico y fue debido a la creación del Instituto Incorporado., hoy ESCUELA DE EDUCACION MEDIA Nº 1 “GENERAL MANUEL BELGRANO”.-     

DON BENITO fue  MAESTRO DE MAESTROS

 

Alfredo E Chiste

Colaboran: Carlos Randazzo – Isidoro Ramayo (IV)

Para más historias visitá http://www.historiasdelamadrid.com.ar

 


Guía Telefónica
Historiador Alfredo Chiste

El día 30 del mes de Noviembre de 2018, se cumplen 10 años de la publicación del primer artículo en mi página de “http://www.historiasdelamadrid.com.ar, en [...]

Otras Voces

Por Gerónimo Odriozola, Broker de Remax Roble

Una de las características más importantes que he detectado en grandes empresarios con los que tuve la oportunidad de [...]

CPBA. Informes Económicos

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires (CPBA) acaba de publicar su más reciente trabajo, denominado “Contratos y su [...]

Fotos del Rey
La Madrid Golf Club
Bomberos Voluntarios de General La Madrid
GLNet Internet
Rafael Hernández. Desarrollo Web