El sábado se disputó un partido de fútbol entre veteranos de la guerra de Malvinas (VGM) del Centro de Moreno y ex jugadores de General La Madrid. El cotejo fue una excusa para que se reencuentren aquellos que combatieron en el conflicto bélico de 1982 y compartan un momento distendido.
infoGL dialogó con Jorge Rinaldi, un ex combatiente local, y Luis Escobedo, quien jugó profesionalmente al fútbol.
Ambos coincidieron que el fútbol “sirve como un cable a tierra” y que en muchos casos les sirvió para comenzar a cerrar las heridas o al menos pasar los momentos traumáticos que les dejó la guerra.
“Pepona” Rinaldi es un referente del deporte en General La Madrid. “En las Islas no podíamos jugar al fútbol. Sí cuando nos trajeron a Puerto Deseado”, recordó. A lo largo de su vida estuvo ligado a la actividad física como profesor, como jugador y como Técnico de fútbol, especialmente en Ingeniero Jorge Newbery.
Escobedo jugó profesionalmente en Los Andes, Vélez, Belgrano, Colón, Temperley y Dock Sud, entre otros. “En las Islas era difícil jugar… tampoco llegaban muchos diarios y yo quería saber cómo había salido Los Andes porque jugaba ahí no se sabía mucho, después del 1 de mayo cambió todo”, repasó.
Los Juegos Olímpicos para veteranos de Malvinas nacieron a principios de la década del 2000 y recibieron una mención especial del Comité Olímpico de París por ser un evento único en el mundo.
Tanto Jorge Rinaldi como Luis Escobedo han sido protagonistas y esperan que este año se puedan realizar ya que en 2020 se suspendieron por la pandemia de Covid-19.
“Las olimpíadas permiten el reencuentro. Había compañeros que después de muchos años sin verse se encontraban y se abrazaban. Somos los únicos en el mundo que hacemos las Olimpíadas, nos juntamos en una provincia y juntamos entre 1500 y 2000 veteranos, eso bajó un poco el índice del alcoholismo, la drogadicción porque todos se preparan. Son 27 disciplinas, el que le gusta jugar al fútbol, lo mismo que el básquet, el tenis, hasta el tejo”, señaló Escobedo.
El día 30 del mes de Noviembre de 2018, se cumplen 10 años de la publicación del primer artículo en mi página de “http://www.historiasdelamadrid.com.ar, en [...]
Por Gerónimo Odriozola, Broker de Remax Roble
Una de las características más importantes que he detectado en grandes empresarios con los que tuve la oportunidad de [...]
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires (CPBA) acaba de publicar su más reciente trabajo, denominado “Contratos y su [...]