El lunes se realizó la sexta sesión extraordinaria del Honorable Concejo Deliberante de General La Madrid (foto archivo). Se aprobaron dos proyectos y tres fueron girados a Comisión.
El primer Expediente estaba referido al proyecto de cannabis medicinal y buscaba la autorización del legislativo para avanzar en el cultivo. El Justicialismo solicitó el pase a Comisión, lo que no fue de agrado para el oficialismo, que defendió la iniciativa recalcando que “no existe registro en HCD de los valores humanos de este proyecto”. Silvia Caballero y Fabián Menéndez (FdT) aclararon entonces que “no estamos en contra del proyecto. Simplemente pedimos conocer algunos puntos: el proyecto de investigación no lo conocemos y hay cuestiones de forma”.
También se pasó a Comisión el proyecto de la construcción del edificio de la ES N° 2. En este caso el Justicialismo puso reparos en la afectación de dos presupuestos (del Fondo Educativo) para desarrollar el proyecto.
A continuación se aprobó el Expediente para abonar vacaciones no percibidas por una ex empleada municipal. En este caso ambos bloques estuvieron de acuerdo.
Lo mismo ocurrió con la iniciativa para eximir de Seguridad e Higiene a los comercios locales afectados por la pandemia. “Es una manera de aliviar la carga impositiva”, destacaron los ediles y explicaron que los propietarios deberán hacer el pedido para estar amparados; aquellos que ya la abonaron recibirán una. En la misma Ordenanza se condonó el derecho de uso de la cantina y la cancha de padel a los concesionarios en el balneario.
Por último la extensión de la emergencia económica y financiera se pasó a comisión por pedido de la oposición.
El día 30 del mes de Noviembre de 2018, se cumplen 10 años de la publicación del primer artículo en mi página de “http://www.historiasdelamadrid.com.ar, en las [...]
Entre las 14 palabras que eligió la Real Academia Española para definir el año 2019 sobresale euroescéptico. Se le dice así al europeo que duda del valor de la Unión [...]
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires (CPBA) acaba de publicar su más reciente trabajo, denominado “Contratos y su moneda [...]