Cristian Jorgensen es uno de los promotores de la Fundación Gregorio Araoz. El profesional lamatritense contó cómo surgió la iniciativa y cuánto tuvo que ver Diego Armando Maradona en su conformación, también la implicancia del “Diez” en un proyecto que buscará vincular al deporte con la actividad social y educativa.
“La Fundación (Gregorio Araoz) sale de una charla con él, cuando lo fuimos a visitar a Alberto Fernández surge el proyecto de “Los potreros de Dios” y yo le presenté la idea de un carnet para los chicos”, contó Cristian.
“El (Diego Maradona) me decía que le metiera para adelante y que me iba a ayudar. A él le interesaba como así todo lo que era ayudar a los jóvenes y a través del deporte lograr la inclusión, revalorizar el potrero”, detalló el profesor que trabajó con el astro mundial hasta su muerte. Sobre el proyecto DNI Deportivo, Cristian Jorgensen comentó que el objetivo “es evaluar a los chicos no solo desde lo físico sino en lo social, de dónde vienen y hacia dónde van; lo íbamos a plantear a nivel nacional y provincial”.
Sobre el DNI Deportivo, el profesor Jorgensen ahondó: “se les hará una encuesta socieconomica, psicológica, salud. Toda esa información se completará en un software para hacer seguimiento y detectar distintas patologías”. Definió al proyecto como “un plan organizativo” ya que pretende hacer un registro no solo de las aptitudes físicas sino también desde lo social.
Desde su perspectiva como PF, Cristian Jorgensen analizó que “los chicos tienen lo externo: el festejo, la camiseta pero no conocemos lo interno”.
Retomando el proyecto de la Fundación Gregorio Araoz comentó que se trabaja para apuntalar “a las instituciones educativas y deportivas. También a ayudar a gente”.
Al respecto Jorgensen recordó que se realizó una rifa con una camiseta de River firmada por “Nacho” Fernández y con lo recaudado se ayudó a la EP N° 9. Ahora se está vendiendo una similar con la firma de Marcelo Alexis Weigandt (jugador de Boca actualmente en Gimnasia de La Plata) “para subastar y ayudar a la entidad que lo necesite”, cerró.
El día 30 del mes de Noviembre de 2018, se cumplen 10 años de la publicación del primer artículo en mi página de “http://www.historiasdelamadrid.com.ar, en las [...]
Entre las 14 palabras que eligió la Real Academia Española para definir el año 2019 sobresale euroescéptico. Se le dice así al europeo que duda del valor de la Unión [...]
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires (CPBA) acaba de publicar su más reciente trabajo, denominado “Contratos y su moneda [...]