El Hospital “Dr. Mariano Etchegaray” comenzó a realizar entrevistas para que en General La Madrid haya donantes de plasma para Covid-19. La jornada estuvo a cargo de la Doctora Laura Cardoso, referente regional de Hemoterapia. La profesional visitará la ciudad nuevamente en 15 días.
La profesional detalló que aquellas personas que pueden ser consideradas donantes son aquellas que tienen entre 18 y 65 años de edad, pesar al menos 50 kg y estar clínicamente recuperado de la infección Coronavirus.
“Se hace un hemograma y las muestras se mandan a analizar para ver si tienen anticuerpos y qué cantidad, además de toda la serología para determinar si pueden ser donantes de sangre”, detalló. Una vez que reciben el resultado, de ser aptos, las personas deberán viajar al Hospital regional de Mar del Plata donde se lleva a cabo el procedimiento, que es sencillo y rápido.
“Para ser donante deben haber transcurrido la enfermedad y lo ideal es que sea después de los 28 días de comenzar los síntomas y después de haber recibido el alta”, explicó Cardoso y pidió a aquellas personas que ya se hayan recuperado y estén en condiciones de ser donantes “que se acerquen” al sector de Hemoterapia de La Madrid para conocer en profundidad el proceso.
“Se puede donar plasma una vez por semana. Se filtra la sangre y al donante se le reponen los glóbulos rojos, blancos y las plaquetas”, resumió.
“El procedimiento es como la donación de sangre pero en lugar de tener una guía que va a la bolsa, tiene dos: por una sale la sangre roja que va a una máquina donde se filtra y se separa el plasma y por la otra vía vuelve al brazo se devuelve la parte celular que no se van a utilizar”, ahondó la especialista.
El día 30 del mes de Noviembre de 2018, se cumplen 10 años de la publicación del primer artículo en mi página de “http://www.historiasdelamadrid.com.ar, en [...]
Por Gerónimo Odriozola, Broker de Remax Roble
Una de las características más importantes que he detectado en grandes empresarios con los que tuve la oportunidad de [...]
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires (CPBA) acaba de publicar su más reciente trabajo, denominado “Contratos y su [...]