Carbap emitió un comunicado expresando su “preocupación y rechazo ante el agravio hacia los principios básicos de la República, como el respeto de la propiedad privada, garantizados en nuestro contrato social expresado en la Constitución Nacional”. En ese marco, el lunes, un grupo de productores lapridenses se autoconvocaron en la rotonda de las rutas 86 y 51 para visibilizar el reclamo.
Según confirmaron fuentes consultadas por infoGL, “no hubo personas de La Madrid” aunque desde la SRGLM se acompañó el reclamo encabezado por el distrito vecino y al que CARBAP llamó para “defender la Constitución”.
“El silencio del Gobierno Nacional, y más aún el acompañamiento en varios casos de algunos funcionarios públicos , no hace más que ratificar la sospecha de una mirada complaciente o cuanto menos sesgada de las distintas situaciones que se repiten en varios puntos del país, todas violatorias de los principios constitucionales”, advirtió la entidad ruralista.
“Ante el cuadro de situación, CARBAP ratifica su ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACION acompañando asi a todos los ciudadanos y productores afectados por conflictos o acciones basadas en interpretaciones e ideologías alejadas totalmente del estado de derecho y la ley vigente, y ante la peligrosa ausencia del estado.
“Desde CARBAP entendemos que permitir y/o amparar ese tipo de actividades, es iniciar un peligroso camino hacia la anarquía, la perdida de la seguridad jurídica y la disolución institucional del país.
Es por ello que instamos un rápido accionar de la justicia para poner fin a esta situación, haciendo respetar la ley y la Constitución Nacional”, concluye el comunicado de CARBAP.
Mañana jueves se llevará a cabo una nueva sesión del Consejo Directivo de CARBAP, el cual analizara las acciones a seguir.
El día 30 del mes de Noviembre de 2018, se cumplen 10 años de la publicación del primer artículo en mi página de “http://www.historiasdelamadrid.com.ar, en [...]
Entre las 14 palabras que eligió la Real Academia Española para definir el año 2019 sobresale euroescéptico. Se le dice así al europeo que duda del valor de la [...]
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires (CPBA) acaba de publicar su más reciente trabajo, denominado “Contratos y su [...]