Segunda Parte: Dr Mariano Etchegaray En Gral La Madrid
10 de enero de 2015

Para comenzar esta etapa de la vida del Dr. Mariano Etchegaray en nuestro pueblo, voy a transcribir textualmente lo escrito por él y que comienza así:

“En los primeros días del mes de diciembre de 1900 terminé de rendir todos los exámenes de 6º año de la Facultad de Medicina convirtiéndome en exalumno.- Título muy honorífico, pues que lo coloca a uno en situación muy curiosa, no es alumno y tampoco es médico, pues para tener el título era necesario rendir los exámenes generales y un examen de tesis, lo que por los términos de estos exámenes requería un año pues recién en Octubre eran los de tesis.-

Esta situación de no ser nada, no tenía no podía tener ningún trabajo, sin un centavo en el bolsillo y para completar, estando de novio, se prolongó hasta fines de Febrero de 1901, que por casualidad, me encuentro con ALBERTO ROSENDE MITRE, con quien habíamos vivido juntos cuando éramos estudiantes.-

Al manifestarle la situación en que me encontraba, me dijo si aceptaría irme a un pueblo de la Provincia de Buenos Aires, como médico Municipal y de Policía, acepté convencido de que sería difícil conseguirlo.-
Pero no fue así, pues en los primeros días de Marzo, me habló diciéndome que estaba nombrado Médico Municipal y de Policía en General La Madrid con fecha 1º de marzo y que debía irme inmediatamente porque estaban sin médico, por haberse ausentado el que estaba.-

Tuve que comenzar por ver donde estaba ese pueblo que nunca había oído nombrar, por intermedio de Arturo, mi hermano, obtuve del Banco de la Nación, el descuento de una letra por $ 2.000.- con lo que compré todos los instrumentos y útiles que serían indispensables para el ejercicio de mi profesión y el 6 de Marzo tomé el tren en Constitución.-
Al otro día a las 8 de mañana llegaba a General La Madrid, donde se me acercó un hombre muy bajo preguntándome si yo era el Doctor Etchegaray. Ese hombrecito era Manuel M. Ortega, nada menos que el caudillo, dueño y señor del pueblo, que se portó muy bien conmigo y nos hicimos grandes amigos, a pesar de que me negué rotundamente a intervenir en política.-

En pocos días me aclimaté a mi nueva vida y viviendo en un Hotel, donde instalé el consultorio, comencé a trabajar, con suerte, haciéndome de buenos amigos.-


Dr. Mariano Etchegaray Propiedad

Después de haber transcripto lo anterior, lo que sigue es, en forma sintética la actuación del Dr.Etchegaray en nuestro pueblo hasta que se fue a la ciudad de Necochea en el mes de Mayo de 1904.-

El hotel que es mencionado como su primer domicilio en nuestro pueblo, es el que se conoció como de don Benito Feito en la calle Bme. Mitre.-

Con fecha 1º de Marzo de 1901 hay una carta, donde el Intendente Municipal Sr. Andrés López Osornio, le ofrece el cargo de Médico Municipal y de Policía.-

Al mes de establecerse ya había constituido una institución que denominó CENTRO RECREATIVO y era su Presidente.-

Con fecha Noviembre de 1901, le ofrecen ser corresponsal del Diario La Nación y por la carta que le dirigen, se demuestra el grado de amistad, que tenía con el Sr. Drago, de la administración de ese diario.-

Con fecha 25 de Diciembre de 1901, se constituye en el domicilio del Sr. Robustiano de la Cuadra, todo por iniciativa del Dr. Etchegaray, una institución que se denominó LIGA PATRIOTICA NACIONAL, filial de la Liga Central. Está el acta de la constitución de esta Sociedad, con la firma de todos los presentes se nombra Presidente al Doctor Etchegaray y como Honorarios a NICOLAS LEVALLE, BARTOLOMÈ MITRE Y PABLO RICCHIERI.-

Con una rapidez que sorprende, están las correspondencias de estos tres personajes dando su conformidad entre los días 28, 29 y 30 de ese mismo mes.- Todo esto de un valor histórico único.-

Se conserva perfectamente toda la correspondencia que se mantuvo entre la Liga Patriótica y el Ministerio de Guerra.-
Se construyó un polígono de tiro, las armas como sus cartuchos los proveía el Ministerio. El lugar fue un terreno de propiedad de Don Casimiro Laplacette y del Ferrocarril Sud.-
Están los estatutos de esta Institución, también una libreta de tirador.

Con fecha 10 de enero de 1902, el Intendente Cornelio Alducin, lo confirma como médico Municipal y de Policía.-

Sin poder precisar la fecha, el Dr. Mariano Etchegaray hizo la obra más importante para nuestro pueblo y fue la creación de un HOSPITAL MUNICIPAL, con la colaboración de la Municipalidad y del Comercio. Fue en una casa alquilada con una habitación para consultorio y operaciones, otra para hombres, otra para mujeres y una para maternidad.- En cada una había dos y tres camas, que prestaban gran utilidad para los casos de urgencia.-

El Dr. Etchegaray , no precisa el lugar de esta propiedad. Hasta fines del año 2005, los que investigamos sobre la historia local, teníamos como primer domicilio en los terrenos ubicados en la Avenida Uriburu entre las calles Alberti y Avenida La Gama, hoy de la familia de Don José Ullman, pero por un relato oral del Sr., Pedro Benazzi, sabía del Sr. Adolfo Ruiz de Erenchun que el primer Hospital, estaba ubicado en la esquina (triangulo) de Avenida Alem y calle Belgrano (Número par) y había un portón que daba sobre esta calle.

Este último dato debe ser el valedero, ya que por fichas que se encuentran en la Oficina de Catastro de la Intendencia Municipal, esta propiedad está registrada como construida en el año 1900, en cambio en los terrenos de la Avenida Uriburu estaban baldío.-
Es lamentable que no se sepa con precisión de las fechas de los dos lugares que tuvo el Hospital, antes de estar “atrás de las vías”.-.

En sus escritos está la relación que tuvo con Manuel Ortega y la atención que le hizo por dos atentados que tuvo este caudillo. También la que tuvo con el comisario de Policía. Una demanda que le hizo a doña Rosa M. de Mantz por Desorden. Un entredicho con el Dr. Saturnino Salcedo, que recién había venido a nuestro Partido y se había instalado en La Colina.-

El Dr. Etchegaray también tenía el sentido del humor y con el comisario de Policía Sr. Mariano Aguirre y un Oficial, le hicieron una broma bastante pesada la noche de bodas de don ISIDORO CORTAZAR y FRANCISCA IRURZUN.-

Dejó bajo el título “TODOS LOS DIAS SE APRENDE ALGO NUEVO” anotaciones de atención que hizo a ocho enfermos, que están relatado en forma minuciosa que serían dignos para don Luis Landriscina.- En un futuro cercano trataré de publicarlos.-

Todo lo que he escrito es un 20% de todo lo que hay sobre nuestro pueblo.

Se fue de Gral. La Madrid, en Mayo de 1904 a la ciudad de Necochea, en Diciembre fue nombrado Médico Municipal y en Enero de 1908, fue nombrado en el Ejército como Cirujano en Campo de Mayo y una carta final en este Libro con fecha de Mayo 1911 que renuncia y pide la baja en el Ejército.-

De este final del Libro nº 2 continúan 10 más, se darán cuenta que este personaje que estuvo en nuestro pueblo, fue todo un ejemplo de dinamismo que harían falta en todas las comunidades.-


----------------------------------------------------------------------------------------------------------


COMO FINAL: Con toda la documentación històrica que poseo del Dr. MARIANO ETCHEGARAY tengo la obligación de hacer un folleto o un libro.- En unos de los manuscritos que he mencionado de TODOS LOS DIAS SE APRENDE ALGO NUEVO he tenido la colaboración del Dr. Daniel Aguirre para que “tradujera” varias palabras y en el artìculo ERA MILITARISTA tendrè que recurrir a una persona especializada en este tema porque como ya le he descripto en la primera parte de este artìculo estàn los dos meses relatados de la PRIMERA CONSCRIPCION EN CURA MALAL.- AÑO 1896.-

ALFREDO E CHISTE
Visite: http://www.historiasdelamadrid.com.ar
alfredoestebanchiste[arroba]yahoo.com.ar


Guía Telefónica
Historiador Alfredo Chiste

El día 30 del mes de Noviembre de 2018, se cumplen 10 años de la publicación del primer artículo en mi página de “http://www.historiasdelamadrid.com.ar, en [...]

Otras Voces

Por Gerónimo Odriozola, Broker de Remax Roble

Una de las características más importantes que he detectado en grandes empresarios con los que tuve la oportunidad de [...]

CPBA. Informes Económicos

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires (CPBA) acaba de publicar su más reciente trabajo, denominado “Contratos y su [...]

Fotos del Rey
La Madrid Golf Club
Bomberos Voluntarios de General La Madrid
GLNet Internet
Rafael Hernández. Desarrollo Web