Este es un articulo corregido y ampliado que publiqué en diario El Popular el 19 de Septiembre de 2004 bajo el título:
HUMOR NEGRO
Don APOLINARIO PEDELABORDE, oriundo de la ciudad de Azul, llegó a nuestra ciudad cuando era muy joven.- Se casó con doña Maria Gallaistegui y sufrió en el año 1939 la desgracia de perder a su único hijo de l9 años, conocido por nosotros como Cachito.- Don Apolinario, caballero y forjador de grandes hitos locales con modestia natural, ocupó la presidencia del Club Ingeniero Jorge Newbery en los períodos 1924-1926, 1927-1929, 1931-1933, 1940-1942.- Entre las muchas iniciativas llevadas a cabo en su gestión, merece destacar la compra hecha en 1930 del actual campo de deportes, para de inmediato iniciar la obra de remodelación.- También logró cristalizar después de muchas gestiones que se le otorgara al Club, la Personería Jurídica.-
Además fue Secretario Municipal en el período 1934-1935, siendo Intendente Municipal el Escribano Juan José Hernández.-
Fue representante del prestigioso Estudio de Abogados de la ciudad de Azul, Dres. Prat, los unía una relación casi familiar, el padre de don Apolinario había sido empleado de una Casa de Comercio propiedad de la familia Prat.-
Fue Concejal Municipal en más de un período representando al Partido Conservador.- En la historia del Hospital Municipal (Primera Parte) en el año 1924, menciono que en la sesión que se tramita la compra de un terreno para hacer un nuevo edificio estaba de acuerdo, pero no en la ubicación del mismo “atrás de las vías” por el gran movimiento que tenia nuestra Estación del Ferrocarril y el paso a nivel era un obstáculo para los profesionales y la ambulancia.-
Pero el motivo principal por el título de este artículo “HUMOR NEGRO” es por lo siguiente, en el año 1960 siendo nuevamente Concejal, don Apolinario presentó un proyecto de Ordenanza, que decía: “COMPRA DE UN CARRITO PARA TRANSPORTE DE ATAUDES”, en el cementerio.- Y en la reunión del 5 de noviembre manifestó: “Es sumamente necesario la provisión del carrito que servirá para evitar los inconvenientes que existen en la actualidad”.- El proyecto nº 56 dice así en su artículo primero: “Facultase al Departamento Ejecutivo para gestionar la compra de un carrito para transportar ataúdes, previa consulta a tres casas del ramo, pudiendo invertir hasta la suma de diez pesos moneda nacional”.-
La propuesta de Pedelaborde fue aceptada por unanimidad por el resto de los concejales.-
En Mayo de 1961 se autorizó la compra del carrito y el 4 del mes siguiente se produjo el fallecimiento de don Apolinario por un paro cardíaco.-
Como un hecho premonitorio, el primero en utilizar los servicios de la flamante adquisición fue casualmente quien tuvo la idea de comprarlo.-
DIGAN SI NO PARECE HUMOR NEGRO
ALFREDO E CHISTE
Marzo de 2009
Visite: www.historiasdelamadrid.com.ar
El día 30 del mes de Noviembre de 2018, se cumplen 10 años de la publicación del primer artículo en mi página de “http://www.historiasdelamadrid.com.ar, en [...]
Por Gerónimo Odriozola, Broker de Remax Roble
Una de las características más importantes que he detectado en grandes empresarios con los que tuve la oportunidad de [...]
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires (CPBA) acaba de publicar su más reciente trabajo, denominado “Contratos y su [...]