Casa de Tolerancia
10 de enero de 2015

Leyendo el libro de Ordenanzas del H.C.D. del período 1916 a 1928, he rescatado varios temas interesantes de nuestra historia lugareña que estoy publicando y el actual se titula CASA DE TOLERANCIA.- (Así se llamaba a los prostíbulos).-

Con fecha 15 de septiembre de 1918, el Intendente Municipal don Pedro Jouandon, eleva un proyecto de Ordenanza, en el cual solicita que la CASA DE TOLERANCIA, debe estar a no menos de 1500 mts. de la plaza pública y 500 mts. de cualquier colegio.-

El 25 de enero de 1920, solicita el Sr. Celestino García, habilitación de una Casa de Tolerancia, con domicilio en la calle BELTRAN (hoy Alberti) y Las Heras, esquina S.O., a una distancia de 6 cuadras de la plaza principal, no teniendo ningún establecimiento educacional en sus inmediaciones, constando el edificio de un amplio salón, 12 habitaciones –baño y un patio.- Se los autoriza.-

Para ejercer la prostitución había que sacar una MATRICULA DE PROSTITUTA, por lo tanto el H.C.D. con fecha 12 de marzo de 1920, de acuerdo con sus facultades hace un REGLAMENTO con 15 artículos, que trataré en forma muy sintética, párrafos de la misma que son interesantes:

---Consideran de una profesión peligrosa para la salud en general.-

---Tolerarse la prostituciòn en “casas patentadas”.-

---Para ejercer la prostituciòn, la mujer debe tener 22 años y matricularse en calidad de tal en la Municipalidad.-

---Toda prostituta está obligada a vivir en las casas de tolerancia patentadas y someterse a la inspección médica.-

---Hay un inciso en el art. 5º por lo cual pueden perder la profesión, que es muy importante e insólito y que es el siguiente: que no puede seguir ejerciendo la profesión cuando tenga 45 años de edad.-

---Otro dato interesante es la nota enviada en el mes de enero de 1927 al Municipio por la gerente de la Casa de Tolerancia Sra. Bina Furer, solicitando la rebaja de impuestos aludiendo que “por ahora la casa de tolerancia da mucho beneficio a la Intendencia, por cuanto existe un buen número de pupilas….” Por mayoría del H.C.D. se rechazó lo solicitado.-

Autoridades del año 1920: Juan Medina –Intendente Municipal.-

Concejales: Todos de la Unión Cívica Radical:


Dr. Eliseo M. Mañay
Sr Lorenzo Ruiz de Erenchun
Sr Juan de las Nieves Barreneche
Sr. Manuel Olivera
Sr. Pedro Bechi
Sr. Josè B. Gomez
Sr. Florentino Alberdi


La Casa de Tolerancia funcionó hasta fines del año 1930.-

ALFREDO E CHISTE

Marzo de 2009

Visite: www.historiasdelamadrid.com.ar


Guía Telefónica
Historiador Alfredo Chiste

El día 30 del mes de Noviembre de 2018, se cumplen 10 años de la publicación del primer artículo en mi página de “http://www.historiasdelamadrid.com.ar, en [...]

Otras Voces

Por Gerónimo Odriozola, Broker de Remax Roble

Una de las características más importantes que he detectado en grandes empresarios con los que tuve la oportunidad de [...]

CPBA. Informes Económicos

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires (CPBA) acaba de publicar su más reciente trabajo, denominado “Contratos y su [...]

Fotos del Rey
La Madrid Golf Club
Bomberos Voluntarios de General La Madrid
GLNet Internet
Rafael Hernández. Desarrollo Web