La CEDABA no se ha reunido aún y La Madrid espera por la declaración de la emergencia agropecuaria. Desde la Secretaría de Desarrollo local confirmaron que no se ha tratado el pedido que se hizo oportunamente y hay preocupación.
En el mes de enero se envió el pedido al Ministerio de Agroindustria bonaerense para que se declare la emergencia agropecuaria en el distrito debido a la sequía de los últimos meses de 2019 que afectaron los sembrados de trigo y cebada. Desde entonces se espera que haya un encuentro de la Comisión de Emergencia Agropecuaria pero “hasta el momento no hay respuestas”, confiaron a este portal las autoridades lamatritenses.
Según estimaron los productores y especialistas las perdidas en las cosechas rondaron entre el 40 y el 50 por ciento y hay preocupación por lo que pueda suceder con la trilla de gruesa pues si bien han mejorado las condiciones climáticas hubo escases de humedad en momentos clave de los sembrados.
La emergencia es una herramienta que le permite a los propietarios poder prorrogar el pago de los impuestos provinciales y créditos.
El día 30 del mes de Noviembre de 2018, se cumplen 10 años de la publicación del primer artículo en mi página de “http://www.historiasdelamadrid.com.ar, en las [...]
Entre las 14 palabras que eligió la Real Academia Española para definir el año 2019 sobresale euroescéptico. Se le dice así al europeo que duda del valor de la Unión [...]
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires (CPBA) acaba de publicar su más reciente trabajo, denominado “Contratos y su moneda [...]