El gobierno de Axel Kicillof se comprometió a devolver a los docentes de la provincia de Buenos Aires el descuento aplicado por la gestión de María Eugenia Vidal, tras dos días de paro efectuados en el mes de noviembre de 2019 tras la represión y muerte de dos maestros en Chubut.
El reclamo había sido expresado por el Frente de Unidad Docente, integrado por los gremios SUTEBA, FEB, UDOCBA, SADOP Y AMET, ante la Dirección General de Cultura y Educación.
Los descuentos de las dos jornadas de medidas de fuerza se conocieron al liquidarse y abonarse los salarios del anteúltimo mes del año pasado, tras una orden del entonces director del área educativa, Gabriel Sánchez Zinny.
Por su parte, el mandatario provincial mantuvo una reunión con los sindicatos docentes, junto a la titular de Cultura y Educación, donde se abordó la situación financiera de la Provincia y el estado edilicio de las escuelas.
Además, abordaron la próxima convocatoria a paritarias docentes, que serían convocadas por Kicillof hacia el mes de marzo, mientras el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, expresó que “la agenda de los gremios incluye la recuperación salarial pero lamentablemente tenemos temas, que son públicos, esto lo comprenden los sindicatos docentes, que tienen derecho a reclamar sus salarios, pero comprenden estas cosas. Ahora que vuelve la paritaria nacional hay que trabajarlo”.
En ese sentido, sostuvo que “debemos esperar la paritaria nacional, y recién en marzo o abril vamos a tener más concreciones”.
Fuente: La Tecla
El día 30 del mes de Noviembre de 2018, se cumplen 10 años de la publicación del primer artículo en mi página de “http://www.historiasdelamadrid.com.ar, en [...]
Por Gerónimo Odriozola, Broker de Remax Roble
Una de las características más importantes que he detectado en grandes empresarios con los que tuve la oportunidad de [...]
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires (CPBA) acaba de publicar su más reciente trabajo, denominado “Contratos y su [...]