Al tener que escribir sobre donde comenzaron a atender las autoridades municipales desde la creación de nuestro Partido (Año 1890), es MUY DIFICIL, ya que no se puede precisar con exactitud.- El motivo es que no hay libros del H.C.D. de esa época como tampoco archivo de periódicos que uno pueda investigar.-
Esto ratifica lo que estoy manifestando desde hace varios años, es que no hubo una POLITICA DE ESTADO con respecto a hacer un ARCHIVO DE DOCUMENTACION de nuestra historia lugareña.- Solamente fue positiva sin poder precisar con exactitud, entre los años 1985 a 1998.-
Sobre el lugar que estuvieron funcionando las autoridades municipales, lo puedo separar en dos partes: uno relato oral desde 1890 a 1915 y otro documentado desde 1916 hasta la fecha.-
En el año 1890 la sede de las autoridades “tiene que haber sido” en una de las Oficinas de la Estación del Ferrocarril, ya que hasta el año mencionado, en este lugar estaban las autoridades del Partido de Coronel Suárez, cuyo responsable era don SILVERIO LOPEZ OSORNIO, Presidente de la Corporación Municipal (Primera autoridad).- Este sería el motivo, que la casa de don SILVERIO (tengo foto), estaba enfrente de la Estación del Ferrocarril, hoy la esquina de Av. Alem y Bmè. Mitre, donde está el edificio que fuera la Estación de Servicio de los Señores Pacìn Hermanos.- Esta firma compraron en el año 1935 la propiedad a los herederos del Sr. López Osorno.-
Las autoridades habrían estado desde el año 1910 en el edificio que detallo en el párrafo siguiente:
Por los libros del H.C.D. desde el año 1916 hasta 1930, las autoridades, Municipales, Juzgado de Paz y Comisarìa estaban en el edificio que alquilaban a la familia Etchegoin, sito en la esquina de San Martín y Lavalle.- Hoy propiedad del Contador Jorge Ferrari.- El origen de este edificio a comienzo del año 1900 era un hotel de propiedad de los Señores Piñero y Jáuregui.-
El nuevo edificio MUNICIPAL, fue inaugurado el 25 de mayo de 1930, siendo INTENDENTE el Señor ISIDORO RAMAYO.-
ANTECEDENTES EN FORMA SINTETICA DE LA CONSTRUCCION DEL EDIFICIO MUNICIPAL
Leyendo las actas del H.C.D. rescato que la primera vez que se menciona la construcción del Edificio Municipal y Tablada, es de fecha 25 de julio de 1921, en la cual se menciona las gestiones del Sr. Intendente Municipal Don JUAN IRURZUN, de conseguir un empréstito de la Pcia. por la suma de $ 150.000.--.
Posteriormente se siguieron haciendo gestiones ante la Pcia. Para conseguir créditos, los Intendentes Hipólito Bordenave y Florentino Alberdi.-
En el año 1927 siendo Senador Provincial el Sr. Hipólito Bordenave informa sobre sus gestiones y que fueron positivas sobre la obtención de un Empréstito por la suma de $ 20.000.—
En el período Municipal 1928-1930 siendo Intendente don ISIDORO RAMAYO, relato en forma correlativa las fecha sobre la construcción del EDIFICIO MUNICIPAL:
1 de setiembre de 1928: Se trata el Pliego de Bases y Condiciones.-
15 de noviembre de 1928: Licitación para la construcción sobre un presupuesto de $ 104.918,75, se presentan 3 firmas.- Se le adjudica a la Empresa Américo Valentino con el 17 % de rebaja.-
1 de junio de 1929: Hay un detalle completo de las obras del Edificio y se designa una comisión fiscalizadora, integrada por los Señores IGNACIO ALBERDI – HECTOR FERNANDEZ Y JUAN IRURZUN.-
12 de diciembre de 1929: El total de la obra fue de $ 136.280,56.- Se nombra una comisión especial para la compra de los muebles hasta la suma de $ 30.000.—Integran la misma los Señores Nicolás Saavedra – Florentino Alberdi y el Sr. Intendente Municipal ISIDORO RAMAYO.-
29 de marzo de 1930: Informe de los señores Nicolás Saavedra e Isidoro Ramayo, que han comprado los muebles en la suma de $ 28.000.- a la firma “S.A. Thompson” y a la firma “Azaretto Hnos. Ltda.”la araña que luce en el salón de fiestas en la suma de $ 2.500.-
16 de junio de 1930: Compran una alfombra en $ 1.600.—a la firma “S.A.Thompson” que fue la que conocimos en la escalera y en esta sesión del H.C.D. se aprueba el gasto de la Comisión de Fiestas que se originaron por la Inauguración del Edificio el día 25 de mayo y la fecha patria.- ($ 8.400.-)
Por relatos orales el Servicio de Lunch para la inauguración del Edificio fue realizado por la firma “Los Dos Chinos” de la Capital Federal.-
Los planos del Edificio, lo hicieron los profesionales del Ministerio de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires.-
Alfredo E. Chiste
Diciembre de 2008
INFORME OFICIAL SUMINISTRADO A LA MUNICIPALIDAD DE GRAL LA MADRID EN EL AÑO 2004 y trascripto por el Sr. Emilio Moriones funcionario de Comunicación Institucional.-
“El Municipio fue diseñado por el arquitecto Ambrosio Rioja.- Es de una rancia prosapia (antigua familia) de arquitectos y su descendencia se sigue dedicando a lo “mismo. Sus descendientes están por Tucumán y Salta.-
“En cuanto hace al diseño del palacio municipal te cuento que se denomina “ACADEMICISMO,-
“ Es una recreación arquitectónica del clasicismo que se basa en lo singular e irrepetible.- Reconoce, como fuente de inspiración, al renacentismo italiano lo que se “advierte en los cierres formales de la obra y en sus perfiles de estilo florentino.-
“ El lenguaje clásico se encuentra finamente elaborado y presente tanto en los ornamentos como en la decoración exterior.-
“ La imagen de esta arquitectura se asocia, fundamentalmente, con una necesidad de “prestigio del que nuestro país carecía por aquellos años.-“
Alfredo E Chiste
Colaboran: Carlos Randazzo – Isidoro Ramayo (IV)
Para más historias visitá http://www.historiasdelamadrid.com.ar
El día 30 del mes de Noviembre de 2018, se cumplen 10 años de la publicación del primer artículo en mi página de “http://www.historiasdelamadrid.com.ar, en [...]
Por Gerónimo Odriozola, Broker de Remax Roble
Una de las características más importantes que he detectado en grandes empresarios con los que tuve la oportunidad de [...]
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires (CPBA) acaba de publicar su más reciente trabajo, denominado “Contratos y su [...]