Elecciones: Qué se elige en Buenos Aires
11 de junio de 2019

Cuáles son los cargos que están en juego en la provincia de Buenos Aires. Además de la Gobernación y la Vicegobernación se tiene que renovar la mitad de las bancas en la Legislatura.
Además de la compulsa por la Presidencia y la Vicepresidencia, y de las listas de legisladores que representan a la Provincia en el Congreso de la Nación, y a diferencia de lo que ocurre en varias provincias que "desdoblaron", Buenos Aires tendrá su propio juego en las PASO de Agosto y en las Generales de octubre. El juego más grande del país.
Los cargos en juego son, obviamente, los de Gobernador y Vicegobernador. Pero además los bonaerenses tendrán que elegir la mitad de las bancas en Diputados y Senadores de la Provincia: 23 en la Cámara Alta y 46 en la Cámara Baja.
En detalle, dividido por Secciones electorales, el mapa se reparte así: Por la Primera se eligen 15 diputados, por la Segunda se eligen 5 senadores, por la Tercera se eligen 9 senadores, por la Cuarta se eligen 14 diputados, por la Quinta se eligen 11 diputados, por la Sexta se eligen 6 senadores, por la Séptima se eligen 6 diputados y por la Octava se eligen 3 senadores.
Este 2019 la Cámara de Senadores bonaerenses renovará 23 de sus 46 bancas. Cambiemos será el espacio que más escaños arriesgue (13), seguida por Unidad Ciudadana (7), el Frente Renovador (2) y el PJ-Unidad y Renovación (1).
Por Cambiemos, se les termina mandato a: Elisa Beatriz Carca, Marcelo Dileo, Marcelo Pacífico, Walter Lanaro, María Lorena Petrovich, Eduardo Schiavo, Julieta Centeno, Andrés De Leo, Horacio Luis López, Nidia Moirano, Juan Pablo Allan, Pilar Ayllón, Gabriel Monzó
Por Unidad Ciudadana: Sergio Berni, Cecilia Comerio, Daniel Barrera, Santiago Carreras, Jorge “Loco” Romero, Juan Manuel Pignocco, Federico Susbielles
Por el Frente Renovador: Fernando Carballo, José Luis Pallares
Por PJ-Unidad y Renovación: Darío Díaz Pérez
La Cámara Baja renovará 46 bancadas de sus 92 bancas. Cambiemos pone en juego 21 escaños, Unidad Ciudadana 11, el Frente Renovador 7, el Frente Amplio Justicialista 4, y PJ-Unidad y Renovación, los monobloques Movimiento Evita e Integrar ponen una cada una.
Por Cambiemos se les termina el mandato: Verónica Barbieri, Daniel Hernán Ivoskus, Hugo Francisco Oroño, María José Tedeschi, César Ángel Torres, Walter Carusso, Jorge Omar Mancini, Marcelo Daletto, María Laura Ricchini, Oscar Alberto Sánchez, Jorge Luis Silvestre, Mauricio Andrés Vivani, Vanesa Zuccari, Maximiliano Abad, Guillermo Castello, Liliana Elsa Denot, Sergio Martín Domínguez Yelpo, Roberto Omar Rago, Manuel Mosca, Eduardo Alberto "Changui" Barragán, María Alejandra Lordén
Por Unidad Ciudadama: Juan Agustín Debandi, Lucía Portos, Santiago Eduardo Revora, Mauricio Gabriel Barrientos, Miguel Ángel Funes, Lauro Grande, Avelino Zurro, Rodolfo Adrián Iriart, José Ignacio Rossi, Walter Abarca, César Valicenti
Por el Frente Renovador: Rubén Eslaiman, Juan Francisco Andreotti, María Valeria Arata, Javier Carlos Mignaquy, Javier Horacio Faroni, Carlos Ramiro Gutiérrez, Ricardo Lissalde
Por el Frente Amplio Justicialista: José Ottavis, Rocío Giaccone, María Alejandra Martínez, Juan Manuel Cheppi
Por el PJ-Unidad y Renovación: Carlos Urquiaga
Por Integrar: Fabio Gustavo Britos
Por el Movimiento Evita: Patricia Cubría

En los 135 distritos

Además se eligen 135 intendentes para cada uno de los municipios de la Provincia, se renuevan 1.097 bancas en los concejos (con sus 706 suplentes), 401 lugares en los Consejos Escolares y 401 suplentes para ese cargo.

En General La Madrid

En General La Madrid los electores deberán elegir, además de los cargos ejecutivos y legislativos nacionales y provinciales, los locales.
Se definirá un nuevo intendente: Martín Randazzo irá por la reelección por Cambiemos y es un hecho que Silvia Caballero representará al Justicialismo. También se renovará la mitad del Honorable Concejo Deliberante (seis de las 12 bancas) y del Consejo Escolar (dos de los cuatro consejeros).
Terminan su mandato Ariadna Guarino, Santiago Cortazar y Juan Carlos Llanos por el lado del oficialismo y Eduardo Bardín y Julio Castellanos -en el PJ-.


Guía Telefónica
Historiador Alfredo Chiste

El día 30 del mes de Noviembre de 2018, se cumplen 10 años de la publicación del primer artículo en mi página de “http://www.historiasdelamadrid.com.ar, en [...]

Otras Voces

Por Gerónimo Odriozola, Broker de Remax Roble

Una de las características más importantes que he detectado en grandes empresarios con los que tuve la oportunidad de [...]

CPBA. Informes Económicos

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires (CPBA) acaba de publicar su más reciente trabajo, denominado “Contratos y su [...]

Fotos del Rey
La Madrid Golf Club
Bomberos Voluntarios de General La Madrid
GLNet Internet
Rafael Hernández. Desarrollo Web