Acciones de entrenamiento para el trabajo
04 de abril de 2019
1 de 1

Siete jóvenes de La Madrid iniciaron el lunes pasado el programa “Acciones de Entrenamiento para el Trabajo” en la empresa Wallas Aberturas, donde los mismos aprenderán tareas específicas con la posibilidad de incorporarse formalmente.
El inicio del entrenamiento de los jóvenes contó con el acompañamiento del intendente Martín Randazzo, Marcela Casenave, Directora de Desarrollo local e Ivana Lazarte, Supervisora de Empleo. En la oportunidad, Alejandro Bordacahar, representante de la empresa, dio la bienvenida, felicitó a los jóvenes por haber sido seleccionados para éste entrenamiento, y agradeció a la gestión municipal por poner a su disposición las herramientas que el Ministerio de Producción y Trabajo de Nación ofrece a las empresas y a personas desocupadas.
El programa “Entrenamiento para el trabajo” implica que el Ministerio de Trabajo de la Nación financie las prácticas por un período de hasta 6 meses. En esta instancia no hay relación de dependencia entre el empleador y el “entrenado”. Dicha experiencia puede durar de 1 a 6 meses y las empresas pueden evaluar a los jóvenes para su vinculación laboral formal. Continuando el circuito de programas, prestaciones y beneficios que otorga el ministerio, la empresa puede contratar al trabajador mediante el Programa de “Inserción Laboral” donde se beneficia al empleador con la reducción del 100% de los aportes patronales el primer año, el 75% el segundo año y el pago de una parte del salario del empleado incorporado.
Los programas de empleo son gestionados por la Oficina de Empleo Municipal, que se encarga de preseleccionar a los trabajadores que recibieron capacitaciones y completaron su historia laboral mediante una entrevista presencial.
Once chicos de La Madrid ya están aprovechando los beneficios de éste programa, que además de contar con la capacitación (Curso de Introducción al Trabajo) y ayuda económica por la realización de la misma, luego tienen posibilidades de ser entrenados en una empresa privada, con el objetivo de aprender un oficio en un puesto real de trabajo recibiendo un beneficio económico por el mismo.
Mientras que para las empresas representa un conjunto de herramientas destinadas a atender sus demandas de formación para los trabajadores, de acuerdo a sus necesidades, estándares y metodologías compartiendo el costo de dicha formación con el Ministerio de Producción y Trabajo, no implicando una relación laboral.
Para más información sobre los mencionados programas, la Oficina de Empleo municipal atiende de manera personalizada de lunes a viernes de 7 a 13.30 hs, en San Martín 831. Teléfono: (02286) 471314. Correo Electrónico: oempleolamadrid@gmail.com. Facebook: @empleolamadrid


Guía Telefónica
Historiador Alfredo Chiste

El día 30 del mes de Noviembre de 2018, se cumplen 10 años de la publicación del primer artículo en mi página de “http://www.historiasdelamadrid.com.ar, en [...]

Otras Voces

Por Gerónimo Odriozola, Broker de Remax Roble

Una de las características más importantes que he detectado en grandes empresarios con los que tuve la oportunidad de [...]

CPBA. Informes Económicos

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Buenos Aires (CPBA) acaba de publicar su más reciente trabajo, denominado “Contratos y su [...]

Fotos del Rey
La Madrid Golf Club
Bomberos Voluntarios de General La Madrid
GLNet Internet
Rafael Hernández. Desarrollo Web